QUIEN INVENTO EL ROSARIO El Rosario es un invento cristiano, naturalmente, Como todas las cosas de los cristianos el inventor principal es Dios.Por eso, al primero que se le ocurrió saludar a laVirgen fue a Él, que por boca del arcángel Gabriel le dijo: “Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo”. Este saludo lo completó luego la madre de Juan el Bautista, la pariente dela Virgen, Santa Isabel, que también la saludó diciéndole: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. Y luego, para completar el saludo, los cristianos de la ciudad de Efeso, enel año 421, después de aquel Concilio en el que se declaró a la Virgen verdadera Madre de Dios porque dio a luz en la tierra al Hijo, la Segunda Persona de la Familia Divina, salieron a la callecantando: “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores”. Y los mismos cristianos, cuando la peste negra asolaba Europa, en el siglo XIV, completaron la invocación anadiéndole: “ahora y en lahora de nuestra muerte”. Con que la costumbre de saludar a la Virgen y de invocarla es cosa de Dios y de los cristianos desde siempre. Pero fue un español el que ideó lo de repetir cinto cincuentaveces este saludo, para que la Virgen le ayudara a explicar mejor el Evangelio: Santo Domingo de Guzmán, natural de Caleruela, Burgos (1170 – 1221).Por las casualidades de la Historia, Santo Domingo hubode predicar a los herejes en el Sur de Francia.Y viendo que su predicación no les convencía ni les sacaba del error, pidió ayuda a la Virgen y Esta le inspiró el Rosario: se trataba de explicar unMisterio de la Vida de Cristo, desde su Encarnación hasta que coronó a su Madre en el Cielo, y luego rezar con ellos el Padrenuestro y diez Avemarías, las dos oraciones principales del cristiano, paraque comprendieran mucho mejor lo que les había explicado. Y el resultado fue inmediato, porque muchos abandonaron el error y volvieron a la fe verdadera. Así pues, en un principio, el Rosario fue un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.