El salario y la ley del valor

Páginas: 6 (1389 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2012
La ley del valor y el salario

LA LEY DEL VALOR
La ley del valor se impone no con relación a las mercancías o artículos en particular, sino a los productos globales originados en cada una de las esferas sociales particulares de la producción, de modo que no sólo se emplea únicamente el tiempo de trabajo necesario para cada mercancía, sino que sólo se emplea la cantidad proporcional necesariadel tiempo de trabajo social global en los diversos grupos.
Pues lo que sigue siendo condición es el valor de uso. Pues lo que sigue siendo condición es el valor de uso. Pero en el caso de la masa social de los productos de esa mercancía depende de que la misma sea adecuada a la necesidad social cuantitativamente determinada de cada tipo de producto en particular, y por ello el trabajo se hallaproporcionalmente distribuido entre las diversas esferas de la producción en la proporción de estas necesidades sociales, que se hallan cuantitativamente circunscritas.
Si esta división es proporcional, los productos de los diversos es proporcional, los productos de los diversos grupos se venderán a sus respectivos valores en la medida en que se afecte esta proporción no podrá realizarse el valorde la mercancía, y por ende tampoco el plus valor que en ella se encierra.
La cantidad de producto correspondiente a las diversas necesidades requiere masas diferentes y cualitativamente determinadas del trabajo total de la sociedad.
Un hecho evidente es el de que no puede eliminarse esta necesidad de distribuir el trabajo social en proporciones definidas mediante la forma particular de laproducción social, sino que puede cambiar la forma que toma. Y la forma en que opera esa división proporcional del trabajo, en un estado de la sociedad en que la

interconexión del trabajo social se manifiesta en el intercambio privado de cada uno de los productores del trabajo, es precisamente el valor de cambio de esos productos.
La ciencia consiste precisamente en elaborar cómo opera la leydel valor .
En otros términos: La ley del valor de Marx rige con carácter general, en la medida en que rige siempre las leyes económicas, para todo el período de producción simple de mercancías; es decir, hasta el momento en que ésta es modificada por la forma de producción capitalista.
Hasta entonces, los precios gravitan con arreglo a los valores determinados por la ley de Marx y oscilan entorno a ellos, y cuanto más se desarrolla en su plenitud la producción simple de mercancías, mas coinciden los precios medios con los valores, tomando períodos largos, no interrumpidos por perturbaciones violentas exteriores y dejando a un lado el margen de lo despreciable.
La ley del valor de Marx tiene, pues, una vigencia económico-general, la cual abarca todo el período que va desde loscomienzos del cambio por medio del cual los productos se convierten en mercancías hasta el siglo XV de nuestra era.
Y el cambio de mercancías data de una época anterior a toda la historia escrita y que en Egipto se remonta, por lo menos, a 3.500 y a caso 5.000 años, en Babilonia a 4.000 y, tal vez, a 6.000 años antes de nuestra era. La ley del valor rigió, pues, durante un período de cinco a siete milaños.

EL SALARIO
Salario, en el capitalismo expresión monetaria del valor (del precio) de la fuerza de trabajo vendida por el obrero asalariado al capitalista. Es un exponente de las relaciones de explotación a que los capitalistas someten a los obreros. Después de trabajar cierto tiempo en una empresa, el obrero recibe del capitalista una determinada suma de dinero en calidad de salario.Aparentemente, al obrero se le paga todo el trabajo y el salario es el precio de su trabajo. Pero, como quiera que el trabajo, fuente de todo valor, no posee valor, tampoco puede tener precio.
Lo que se paga en forma de salario no es toda la jornada, sino únicamente la parte en que se reproduce lo equivalente al valor de la fuerza de trabajo; durante la otra parte, no pagada, de la jornada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes de salario
  • Ley de valores
  • ley del valor
  • Ley de valores
  • ley de valor
  • Inicativa De Ley Salario Mínimo
  • Azote, salario y ley
  • Azote, Salario y Ley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS