El salvador 2004

Páginas: 14 (3496 palabras) Publicado: 10 de junio de 2010
EL SALVADOR
ENERO DE 2004

Por: Aída Carolina Quinteros
Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador

El mes de enero, se dio por cerrado el capitulo inconcluso de Costa Rica en el CAFTA. La negociación tardó más de lo previsto, pero gracias a ello, Costa Rica consiguió algunas ventajas sobre sus pares centroamericanos. Según el Ministro de Economía de Costa Rica, se consiguió unaexclusión técnica a la papa y a la cebolla y condiciones de desgravación muy ventajosas para el arroz, todos productos sensibles para ese país y con productores organizados muy activos y que han tenido durante todo el tiempo de la negociación una actitud beligerante en la defensa de sus intereses (EDH 30/1/04). Además, junto con Nicaragua fueron los únicos países que consiguieron TPL para prendas delana utilizadas por su industria de confección de ropa. Sin embargo, los productores no quedaron satisfechos. Especialmente los arroceros expresaron que el acuerdo será la ruina para su sector y que por esta razón, se unirán con los sindicatos para oponerse a la ratificación del CAFTA en la Asamblea. El Presidente de la Corporación Arrocera calificó la negociación como un fiasco (EDH 28/1/04).

Enenero, además, se dio inicio a otra fase más del CAFTA, que incluye la divulgación nacional a los empresarios y la del cabildeo en los EUA. En canto a la divulgación el Ministerio de Economía y la Oficina del Sector Privado para las Negociaciones Comerciales Internacionales (ODASP), iniciaron un mecanismo de consulta con al menos 54 sectores productivos del país, para explicar como quedaron luegodel Acuerdo y ganar las simpatías de estos sectores. Como veremos más adelante, este esfuerzo no siempre resultó exitoso. Asimismo, el Ministro de Economía anunció su intención de mantener reuniones periódicas con representantes de la Asamblea Legislativa para convencerles de las supuestas bondades del tratado.

Paralelamente, se ha iniciado el cabildeo con congresistas y otros sectoresestadounidenses para ganar votos para el CAFTA. En un inicio, esta tarea corrió en manos del Ministro de Economía y del Embajador de El Salvador en Washington. Pero muy rápidamente, las tres compañías de cabildeo contratadas, se hicieron cargo del trabajo. Estas empresas ya habían trabajado antes durante el proceso de la negociación y el gobierno prevé que den buenos resultados para conseguir apoyos parasu acuerdo. Las razones de esta esperanza, por parte del gobierno, tienen que ver con lo invertido en ellas. La contratación de estas firmas ha costado al Estado salvadoreño un poco más de un millón de dólares, que han sido pagados con fondos propios y donaciones del BID, por ejemplo.

La prensa nacional reportó que esta primera gira de cabildeo, ratificó apoyos de parte de algunos congresistasrepublicanos y de las gremiales empresariales que estuvieron más ligadas a la negociación, como la Asociación Americana de Productores de Ropa y Calzado (AAFA, por sus siglas en inglés), y el Comité de Emergencia para el Comercio Americano (ECAT, por sus siglas en inglés). LPG 22/1/04.

Como ya se había mencionado anteriormente en los reportes del mes de noviembre y diciembre, los congresistasde los EUA no están para nada abiertos a la ratificación del CAFTA. La “vía rápida” o “fast track” para las negociaciones, aprobada en julio del 2002 pasó con apenas un voto de ventaja y no es previsible que el acuerdo haya ganado muchas más simpatías en el congreso de los EUA luego de las negociaciones. De hecho, la debilidad del acuerdo laboral y la preocupación por la pérdida de empleos en losEUA ha hecho aún más difíciles las oportunidades de que este tratado sea aprobado. Organizaciones como Human Rights Watch, han llamado enérgicamente a que este acuerdo no sea ratificado y al parecer, algunos sectores dentro del congreso están dispuestos a acoger este tipo de demandas.

Por otro lado, EUA se encuentra en un año preelectoral y en estos momentos no es fácil para la administración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el salvador
  • el salvador
  • salvador
  • El Salvador
  • Salvador
  • El salvador
  • El salvador
  • El salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS