el sebucan
El traslado de esa danza a Venezuela ha permitido lograr una expresión nacional no solo de música y texto queson originales sino porque se ha vuelto una tradición más nuestra mezclándose con una representación teatral que alude a la conquista.
Danzas tradicionales de Venezuela
Gran cantidad de danzastradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramoselementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con finesmísticos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte de la memoria colectiva estas tradicionales danzas. Cada una tiene sus características, pero entre si guardan la esencia delvenezolano mestizo, alegre, creyente y comunitario.
En esta reseña se mencionan tres danzas o bailes típicos de diferentes regiones de Venezuela, todos son conocidos y apreciados, representan nuestrasangre ligada, nuestro brillo y nuestros orígenes, se trata del Sebucán, Las turas y el Maremare.
El Sebucán Este es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar...
Regístrate para leer el documento completo.