El secreto de las 7 semilas

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 8 de julio de 2010
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFECIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO DE
ECONOMIA DE EMPRESAS

Práctica: “PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA”
Profesor: KARLA TAPIA
Alumna: YESICA LAURA CASTILLO
Ciclo: PRIMEROTacna 02 de julio del 2010

PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

Da un ejemplo de cada principio:
Primer principio: los individuos se enfrentan a disyuntivas
* Cuando decidimos estudiar administración de empresas y no psicología.
* Cuando dejamos el ocio, la flojera por el trabajo o tareas.
* Cuanto más gastemos en defensa nacional paraproteger nuestras costas de los agresores extranjeros, menos presupuesto quedara disponible para gastar en bienes personales como la educación, salud o pensiones de jubilación y así nunca mejoraremos nuestro nivel de vida.
Segundo principio: el coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla
* Cuando decido irme de vacaciones paradivertirme por un par de días, en época de clases.
* Si Juan Manuel Vargas, conocido como “el loco Vargas“ supongamos que esta cansado de recibir patadas en el fútbol italiano en la “florentina” y que decide volver a jugar en Perú , En este caso queda claro que el costo de su decisión de volver es lo que dejará de percibir por jugar en una de las ligasde fútbol más importantes del mundo, tanto en sueldo y premios, como en reconocimiento internacional
Tercer principio: las personas racionales piensan en términos marginales
* Supongamos que la aerolínea LAN PERU debe decidir cuánto cobrar a sus pasajeros por un vuelo a Bogotá . Supongamos que tieneuna de capacidad 200 asientos cuenta US$ 120 mil. Ental caso, el costo promedio por asiento es de US$ 600. El vuelo está a punto de partir con 20 asientos vacíos, y por ahí justo que hay un pasajero esperando tomar el avión y está dispuesto a pagar US$ 500 por ello. ¿Debiera la aerolínea venderle un boleto? Por supuesto que sí. Si el avión tiene asientos vacíos, el costo de adicionar un pasajero esinsignificante: aunque el costo medio es US$ 600, el costo marginal es simplemente la comida que el pasajero extra va a consumir. Así pues, mientras el pasajero estuviera dispuesto a pagar más que el costo marginal, venderle un boleto es rentable.
Cuarto principio: los individuos responden a los incentivos
* la introducción de la legislación que impuso el usoobligatorio del cinturón de seguridad en automóviles. Su efecto directo es obvio: ya que mayor número de personas utiliza el cinturón de seguridad, aumenta la probabilidad de sobrevivencia de producirse un accidente. En este sentido, el dispositivo salva vidas y ello motivó la reglamentación vigente
Pero, dado que el cinturón aumenta la seguridad delconductor, por lo tanto los conductores responden aumentando la velocidad media de desplazamiento y conduciendo de manera menos cuidadosa.
Quinto principio: el comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo
* La ex miss mundo María Julia Mantilla una de las mejores modelos del mundo pueda hacer otras cosas igualmente bien. Por ejemplo, por suaptitud física pudiera encargarse de lo que aceres. Pero por el hecho de que pueda, ¿debe hacerlo?. Digamos que puede hacerlo en dos horas pero en esas mismas dos horas ella pudo haber filmado un comercial publicitario de alguna revista reconocida, con el cual pudo haber tres mi soles
Por otra parte, Carolina, una empleada del hogar, puede limpiar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el secreto de las 7 semilas
  • El Secreto De Las 7 Semillas
  • Secretos De Windos 7
  • El secreto de las 7 semillas
  • 7 Secretos Del Matrimonio
  • 7 Secretos de Internet
  • El SECRETO DE LAS 7 SEMILLAS
  • el secreto de las 7 semillas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS