El Silencio En La Naranja Mecanica Y Taxi Drive

Páginas: 28 (6880 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
ÍNDICE


RESUMEN DEL TRABAJO
Pág. 2-3

¿QUÉ PELÍCULAS? Y ¿POR QUÉ?
Pág. 4-8

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN
Pág. 9-10

METODOLOGÍA
Pág. 10-13

ANÁLISIS
Pág. 14- 27

CONCLUSIONES
Pág. 27-31

BIBLIOGRAFÍA
Pág. 32

ANEXOS




RESUMEN DEL TRABAJO
Este trabajado recoge el análisis de un estudio dirigido hacia los distintos aspectos quecobra el silencio en las obras audiovisuales, con esto me refiero a las cinematográficas o comúnmente llamadas películas. Aunque este trabajo lejos de abordar el silencio desde un punto de vista global se va a centrar más en uno de los aspectos que el silencio puede adoptar, en concreto, en la del silencio como forma o estrategia para conseguir un deseo o un objetivo, unido a la mentira y elsecreto.
Sin embargo me es necesario especificar que independientemente de que el análisis sea de carácter cinematográfico no voy a analizar las películas en su totalidad desde el minuto uno hasta que finaliza, ni sus aspectos más técnicos o estéticos, sino que voy a escoger las partes o secuencias que mejor muestren lo que vengo a explicar, para que sirvan de apoyo a los conocimientos expuestos. Asícomo tampoco voy a analizar los diálogos o frases que no sean de relevancia para el estudio o análisis, evitando así posibles desórdenes.
Para que el análisis sea mucho más entendible a la hora de comparar las películas en cuanto a su tratamiento del silencio y que no haya lugar a confusiones, he querido analizar en ambas los mismos aspectos del silencio anteriormente explicados, que son elsilencio como secreto u ocultamiento.
Como conclusión sobre el resumen del trabajo, realizaré, valga la redundancia, una conclusión global de los dos análisis expuestos para comparar las similitudes y las diferencias sobre el empleo del silencio en ambos, sin necesidad de entrar a juzgar en cual de las dos ha sido más o menos eficiente y así proporcionar una información completa y objetiva al lector.Las películas que voy emplear en el análisis son dos y citaré los títulos y demás contenidos e información en el siguiente apartado.

PALABRAS CLAVE
Silencio, estrategia, conducta, locura, personalidad









¿QUÉ PELÍCULAS? Y ¿POR QUÉ?
Como he explicado en el punto anterior, el trabajo va a tener como base de estudio únicamente dos películas. En este apartado voy a centrarme enexplicar cuales son y por qué las he elegido para realizar mi análisis.
Las películas escogidas son: “La naranja mecánica” y “Taxi Driver”. Quisiera hacer un pequeño resumen de la las películas citadas antes de comenzar a explicar los motivos de mi elección para que así pueda entenderse con más claridad el análisis y los aspectos de los que se habla en el trabajo. Como voy a comenzar el análisiscon la película de “La naranja mecánica” será esta la primera que desarrolle.
La película de “La naranja mecánica” en ingles titulada A Clockwork Orange es una adaptación fílmica de la novela homónima de 1962, escrita por Anthony Burgess. Fue rodada en 1971 y dirigida por Stanley Kubrick. La película cuenta la historia de un joven ingles llamado Alex de 18 años y su grupo de amigos o drugos, que nodudan en usar la “ultra-violencia” hacia los demás, siendo Alex el más mordaz y agresivo de todos ellos. Alex también es un apasionado de la música clásica, en concreto de Beethoven y de su mascota, una serpiente. Cuando Alex en uno de sus planes de robo y violación es engañado por sus amigos, capturado por la policía y llevado a prisión se empiezan a modificar ciertos aspecto de su conducta,voluntaria e involuntariamente, ya que este dominando (silenciando) su conducta agresiva y su verdadera personalidad, se gana a los funcionarios de la prisión quienes le escogen para ser sujeto de un nuevo tratamiento experimental, que busca rehabilitarle mediante un método conductista, que lejos de modificar su “ultra-violencia” lo que hace es ocultarla o silenciarla. Cuando el proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taxi Driver
  • Taxi Driver
  • Taxi driver
  • taxi driver
  • Analisis Taxi Driver
  • El hombre rebelde en Taxi Driver
  • analisis taxi driver
  • Taxi Driver Cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS