El Sistema Solar

Páginas: 15 (3557 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
ESCUELA SECUNARIA TECNIA NUMERO 104
“BATALÓN LIBRES DE ALTIXCO“
CIENCIAS
REPORTE DE LA “DEMOSTRACION ASTRONOMICA” QUE SE REALIZO EL DIA MIERCOLES 31/OCTUBRE/2012
GRADO: SEGUNDO
GRPO: “E”
POR: VICTOR RICARDO MÉNDEZ GONZÁLEZ

12/10/2012
“DEMOSTRACIONASTRONOMICA”
PROPOSITO: reforzar los conocimientos de los alumnos en la asignatura de ciencias.
TELESCOPIO:
Es el tipo de instrumento óptico que sirve para ver ampliada una imagen u objeto a larga distancia.
 Posee un dispositivo que permitirá la visualización a través de un sistema de refracción o de un espejo cóncavo. Justamente es una palabra que proviene del griego, tele, significa lejos,y skopien, mirar
Se tiene noticias que hacia 1608 es cuando aparece el primer telescopio, invento en apariencia, de origen holandés. Pero será Galileo, quien en 1610 perfecciona el instrumento, y es el primero en utilizarlo como herramienta científica en sus estudios de astronomía. Es ese telescopio el que le servirá a Galileo Galilei para seguir y ampliar la teoría de Copérnico acerca de que, la Tierra,en su redondez, giraba alrededor del Sol y no al revés.
Esta cuestión, como es sabido, no sólo le costó la excomulgación de la iglesia católica, sino que además, su memoria debió esperar por cientos de años hasta que fuera reivindicada.
¿Pero cómo funciona un telescopio? Este instrumento, permite a través de uno o varios de sus espejos cóncavos o curvos, captar la luz de los objetos lejanos ola radiación electromagnética. Esa luz, una vez captada, se transporta hasta un foco, donde se establece la imagen definitva. Todo telescopio está básicamente compuesto de un tubo –que fija la óptica-, un objetivo –componente óptico básico-, un porta ocular –éste permite el enfoque fino ya que sostiene el ocular-, un buscador –a modo de mira telescópica-, y las lentes secundarias, llamadasoculares, que proveen aumento-. Por último los frenos, la montura y el trípode. Estos elementos en conjunto, permite que los cuerpos celestes sean vistos con los

TIPOS DE TELESCOPIOS
En lo referente al tipo de telescopio que capta la radiación magnética, éste funciona a través de antenas con la forma de un plato cóncavo. Estos platos son direccionados hacia el espacio celeste y según hacia quédirección se enfoquen, éstos podrán captar las ondas que proceden del espacio. Por lo general, se emplean varias antenas de este tipo direccionadas hacia diversos puntos estratégicos, y así, el telescopio, capta las ondas magnéticas. Este tipo de telescopio es justamente el utilizado en las misiones espaciales y en aquellas, sobre todo, que buscan vida extraterrestre. Todo telescopio está provistode montura direccional.
A partir de esta descripción, podemos inferir que existen dos grandes clases de instrumental: los telescopios simplemente ópticos, y los que permiten captar a través de esas antenas circulares las ondas electromagnéticas. Además, los ópticos, se diferencian entre los refractarios y los que captan la luz.
Un telescopio será aquello que capte la montura puede serecuatorial, generalmente dotada con un motor eléctrico, permite seguir el movimiento de la tierra. El segundo tipo es la azimutal, que es la más simple, accesible y fácil de usar, ya que es manual y lo único que hay que hacer es seguir las estrellas, sea de arriba abajo o derecha izquierda.
Por último, la montura de tipo robotizada es aquella que está programada para mostrarnos estrellas, planetas yotros astros desde una base de datos informatizada. Es importante detallar que, a partir de la imagen que se obtiene de un telescopio, se verifican diferentes limitaciones a la fidelidad de esa imagen respecto del objeto observado, y esa fidelidad está directamente relacionada a factores que son determinantes en el funcionamiento del telescopio. Algunos factores que influyen tienen que ver con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sistema Solar
  • Sistema solar
  • El Sistema Solar
  • el sistema solar
  • El Sistema Solar
  • sistema solar
  • el sistema solar
  • SISTEMA SOLAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS