El suelo

Páginas: 4 (936 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
¿QUÉ ES EL SUELO?
El suelo es la capa superior de la tierra donde se desarrollan las raíces de las plantas, es un gran depósito de agua y alimentos para las plantas; estas a su vez toman agua yalimentos necesarios para su crecimiento.

¿CÓMO SE FORMA EL SUELO?
El suelo se forma por diferentes tipos de rocas; ya que estás rocas se descomponen y desmoronan por acción del aire, del calor, delfrio, lluvia, y seguía. El suelo se encuentra constituido el 50% de espacios vacíos y el otro 50% en sólidos, los espacios porosos están ocupados parcialmente por agua y aire; y la fracción solida seencuentra constituida por minerales o sustancias orgánicas.
PERFIL DEL SUELO
En el perfil del suelo el agua es muy importante ya que disuelve parte de las sustancias. Estas sustancias son movidasde arriba hacia abajo y pueden separarse por re cristalización; y si estas sustancias son movidas de abajo hacia arriba es por capilaridad. Las distintas capas que vemos se llaman horizontes.
Estascapas tienen diferente color y tamaño, y son:
Horizonte A: Es la primera capa de arriba hacia abajo; es de color oscuro ya que contiene materia orgánica.
Horizonte B: Es la capa media; es de colormás claro; y contiene menor cantidad de materia orgánica.
Horizonte C: Es la capa más baja; es de color claro y debajo de ella se encuentra la roca de la cual se formó el suelo.
PROPIEDADES FISICAS DELSUELO
Color: Generalmente el suelo es de color oscuro, pero a medida que se profundiza el color es más claro. Los suelos más oscuros son ricos en materia orgánica; los suelos pardos, rojizos yamarillentos son muy airados y no se encharcan; los suelos de color gris y verde azulosos indican que llevan mucho tiempo encharcado.
Los suelos que tienen color muy claro indican que hay bajaproductividad y las plantas se desarrollan mal.

Textura: De acuerdo a la textura se definen las propiedades físicas, las cuales determinan, en gran medida, la productividad. La roca en la que se forma el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS