El Suicidio en Adolescentes y Niños

Páginas: 11 (2657 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
EL SUICIDIO EN NIÑOS Y EN LOS ADOLESCENTES

En Latinoamérica al menos 40% de la población económicamente activa está deprimida, asegura Irma Corlay, médica psiquiatra del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. “Ante el acelerado mundo en el que nos ha involucrado el desarrollo económico y el mercado, en el mundo”
El aumento de las cifras en cuanto a lamejoría económica no aumenta la sensación de bienestar, satisfacción y felicidad de las personas. Un solo grito desesperado de angustia va a dar a las consultas médicas públicas y privadas, y esto es a causa de la depresión, junto con sus efectos físicos y emocionales, que son muchos.
En opinión de los expertos
Hoy nos enfocaremos a una entrevista muy valiosa con una eminencia en el tema, que nosproporcionará una idea sobre el suicidio en los adolescentes, qué lo origina, por qué algunos adolescentes sólo lo intentan y otros sí lo logran. Esté muy atento a este programa, ya que involucra a nuestros hijos adolescentes, a quienes amamos entrañablemente.
¿Qué es lo que causa que algunas personas piensen en el suicidio o incluso que lo intenten hacer? El Dr. David Shaffer, director delCentro de Psicología de Niños y Adolescentes de la Universidad de Columbia y experto en comportamientos suicidas dice que “las causas del suicidio son muy complejas pero los patrones de conducta de las personas son los mismos.”
“Es posible que la familia y los amigos puedan ayudar a prevenir suicidios reconociendo prontamente los signos de alarma. Creo que la mejor forma de terminar con el suicidioen los adolescentes primeramente es prevenirlo, la prevención es la mejor medicina.” Esto lo señala el Dr. Shaffer y explica los riesgos y qué se puede hacer para evitarlo.
¿A qué edad las personas comienzan a tener pensamientos suicidas?
“No se tiene mucha de información acerca de lo que piensan los niños que cursan la secundaria, pero creo que los pensamientos suicidas comienzan justo despuésde pubertad o en la edad cercana a esta etapa. Pero hay niños que desde muy pequeños dicen cosas como que desean morirse o que se van a matar. Es bastante raro que los niños tengan este tipo de pensamientos.”
¿Qué es lo que hace que estos pensamientos suicidas se tengan a temprana edad?
“Los pensamientos suicidas, obviamente son debidos a una mezcla de situaciones que el individuo traeguardando dentro de sí. Algunos niños hablan acerca de sus ideas suicidas sólo cuando se sienten emocionalmente decaídos.”
Usted puede estar pensando: ¿cómo es posible que los niños se quieran quitar la vida? El suicidio en niños es una de las causas principales de muerte en los Estados Unidos, tampoco es nada nuevo en América Latina, que no tengamos estadísticas un poco más acertadas, estudios másprofundos al respecto o información no significa que no tengamos ese problema, basta echar un vistazo a los diarios y recordar que muchas familias no reportan el suicidio por cuestiones de vergüenza.
Guardando dentro de sí. Hay niños que expresan sus pensamientos suicidas sabiendo lo que están diciendo, aunque no es muy común, no necesariamente indica lo que realmente pasa dentro del individuo.
¿Lospensamientos suicidas frecuentemente llevan a un intento de suicidio?
“Los intentos de suicidio son muy comunes en niños depresivos, quienes son los que van en busca de tratamiento. Encontraremos que un 40 o 50% tendrán pensamientos suicidas y alrededor de 30% tendrán un intento suicida.”
¿Quiénes están en mayor riesgo de suicidarse?
“En primer lugar, los niños son más propensos a suicidarseconforme van creciendo. Los adolescentes que son más propensos a cometer suicidio son aquellos que tienen entre 18 y 19 años de edad. En segundo lugar, la mayor parte de los suicidios se dan en los niños varones; es cinco veces más común que suceda entre los niños que entre las niñas. En tercer lugar, es importante tomar en cuenta el historial familiar, el suicidio es dos veces más frecuente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los suicidios en adolescentes
  • suicidio en adolescentes
  • Suicidio adolescente
  • SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA
  • El suicidio en los adolescentes
  • El Suicidio En La Adolescencia
  • suicidio en adolescentes
  • el suicidio en adolescentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS