el suicidio

Páginas: 16 (3865 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
EL SUICIDIO ESTADISITCAS
El suicidio no es un pensamiento o intención que deba menospreciarse. Las expresiones como, "todo el mundo estaría mejor sin mí; no importa, no estaré aquí mucho tiempo; mejor no hubiera nacido; no importa, ya me voy a morir, etc...", son manifestaciones de un problema mayor que se puede tratar con ayuda profesional y que por desgracia se da sobre todo entre la gentejoven con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años.
Según estadísticas del Ministerio de Salud, en 2009 hubo 1,103 suicidios de hombres y 284 de mujeres. Hasta mayo de 2010 se han dado 447 suicidios de hombres y 149 de mujeres, lo que por el momento indica que la tasa nacional se mantendrá o podría aumentar para este año.
El origen de este fenómeno social, considerado un problema desalud pública, surge de "trastornos por insatisfacciones y frustraciones de la vida, pobreza y falta de trabajo, no ver un futuro, situaciones que desesperan", dice el doctor Carlos Alberto Escalante, jefe de Salud Mental del Ministerio de Salud, y añade que "el 90 por ciento de los suicidios corresponden a trastornos mentales; el 50 por ciento específico por depresión, el 25 por ciento pordrogadicción".
Según el licenciado Marcelino Díaz Menjívar, psicólogo clínico y forense de Medicina Legal, "el suicidio no es un acto individual sino un social porque cada suicida afecta a siete o 10 personas que le quieren", y se pregunta "¿por qué los jóvenes en El Salvador se están matando, por qué en la flor de la vida, en lo más interesante se matan? Hay una alta incidencia invisibilizada".Algunos factores a tener en cuenta son "familias desintegradas que predisponen, motivos económicos vinculados con lo laboral, lo afectivo por el rompimiento de parejas y el fracaso escolar", explica Díaz.
En muchos casos el suicidio no es instantáneo, sino que lo precede una agonía muy dolorosa o quienes sobreviven quedan con graves daños físicos.
Los departamentos donde se registran unmayor número de casos son San Salvador, La Libertad y Santa Ana, según datos de Medicina Legal recopilado en la investigación "Suicidio en El Salvador", elaborado por alumnas de la Universidad de El Salvador y coordinado por el licenciado Díaz.
En San Miguel se han registrado 10 casos en el primer semestre del año con edades entre los 25 y 35 años. Y en La Unión las autoridades registraron hastala fecha 15 suicidios en todo el departamento.
En la sede central de Salud Mental del Ministerio de Salud trabajan siete personas: tres psiquiatras, una enfermera y tres psicólogos cuyas funciones son planificar lo que necesita el país y capacitar a cuerpos de seguridad, funcionarios, policía y profesores. Como ejemplo, "¿a principios de año atendimos a un grupo de familiares de 15 niños quese habían suicidado (en diferentes meses). Fuimos a reunir a toda la familia y se invitó a más comunidades para saber cómo diagnosticar prematuramente un suicidio", explica el doctor Escalante.
Salud Mental quiere presentar para el próximo año cinco proyectos de unidades de salud mental y descentralizar del hospital psiquiátrico de Soyapango para poder atender a la gente en su lugar de origen."Con la reforma de salud que se va a lanzar el próximo mes se van a crear unidades de salud especializadas donde habrá psicólogos y estamos esperando incorporar también psiquiatras", dice Escalante.
Por el momento, se espera el anuncio del nuevo sistema para las próximas semanas, mientras se trabajan los trastornos mentales solamente en algunos hospitales nacionales que cuentan con unaconsulta semanal de un psiquiatra y en el único hospital psiquiátrico del país, en Soyapango, se encuentra saturado por la gran demanda nacional.
Por su parte el Seguro Social cuenta psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales en una red de unidades periféricas como las de Apopa, Santa Tecla, 15 de septiembre y Escalón, entre otras. Además del hospital Policlínico Arce en San Salvador....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El suicidio
  • El suicidio
  • Suicidio
  • Suicidios
  • Suicidio
  • Suicidio
  • SUICIDIO
  • suicidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS