El Suprematismo
1. El suprematismo es la supremacía de la sensibilidad pura en las artes figurativas.
2. Lo objetivo en si mismo, ni la conciencia carecen e valor y significado para elsuprematismo,
3. El arte llega a ser una representación sin sentido.
4. Sensibilidad no –objetivo
5. El suprematismo es el arte puro reencontrado, es arte que, con el andar del tiempo se ha vueltoinvisible.
6. Tiene una sensibilidad pura, que no tiende hacia valores prácticos, ni hacia ideas, hi hacia ninguna tierra prometida.
7. Es un arte no disfrazado, admira desde allí la vida atreves delprisma de la pura sensibilidad artística.
8. Rechaza el arte convencional buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción de figuras geométricas
9. Abandonan las representaciones del rostohumano y del objeto naturalista en general, buscando signos nuevos para interpretar la sensibilidad inmediata.
10. Formas puras y absolutas
11. El suprematista no mira ni toca, solamente percibe.12. Al no ser objetivo, se hace posible transportar al espacio una percepción plástica reproducida en el plano de una pintura.
El suprematismo es un movimiento artístico vanguardista deprincipios del siglo XX, que se centro en las formas geométricas fundamentales, esta tendencia define un arte liberado de fines prácticos y estéticos.
El suprematismo es un mundo inobjetivo o “ La nadaliberada” según Malevich. EL suprematismo no sirve a nada ni a nadie. La pintura suprematista se desvincula de la naturaleza, creando una realidad totalmente original.
El cuadro de Malevichprovocó que por las criticas, se consideraba incompresible y peligroso, pero Malevich se refiere a su obra diciendo que lo que expuso no era un “cuadro vacío”, si no la percepción de la no- objetividad. Conesto se concluir que el cuadro llego a provocar emociones diferentes en cada ser, a diferencia de lo objetivo, a lo que estaban acostumbras las personas, donde la lectura es muy simple y no le...
Regístrate para leer el documento completo.