El Telescopio Hubble
En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una infecciosaque sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias yarqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de unmicroscopio óptico, por lo que se dice que sonsubmicroscópicos. El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco, fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899, y actualmente se han descrito más de 5.000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes. Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante. El estudio de los virus recibe el nombre devirología,una rama de la microbiología.
EnfermedadesLas enfermedades son una alteración de la salud. Pueden ser de origen infeccioso o no infeccioso. Las primeras son causadas por virus, bacterias, hongos u otros agentes patógenos. Las segundas, tienen un origen variado que puede ser genético o provocado por otros agentes.Las enfermedades provocan un desequilibrio físico, mental y social en quienes laspadecen. Generan un trastorno en la función o estructura de una o varias partes del cuerpo. Todas las enfermedades tienen un proceso evolutivo. Sus causas por lo general son conocidas y se manifiestan a través de ciertos síntomas y signos característicos, cuya evolución puede ser más o menos previsible.
CLACIFICACION DE LOS VIRUS
CLASIFICACIÓN de VIRUS: La clasificación de Baltimoredistribuye los virus en 7 grupos fundamentales en función de la base química del GENOMA y en el mecanismo de producción de ARNm. Todos los virus deben generar cadenas positivas de ARN a partir de sus genomas para producir proteínas y replicarse a sí mismos, pero se utilizan distintos mecanismos en cada uno de los 7 grupos:- GRUPO I: VIRUS ADN BICATENARIO (o Virus dsDNA): Los virus de ADN de cadena dobleentran en la célula (independientemente del mecanismo de infección) y las ARN polimerasas no distinguen el genoma celular del genoma vírico, forman ARNm, que se traduce en los ribosomas y da lugar a las proteínas de la cápsida, y a veces a enzimas replicativos. Son los virus más simples y como ejemplo podemos citar a los fagos de la serie T par, que fueron los primeros que se descubrieron. - GRUPOII: VIRUS ADN MONOCATENARIO (o Virus ssDNA): Su material genético es ADN de una cadena de carácter positivo. Ya que es de polaridad positiva, necesita una cadena negativa para poder transcribir; así, al entrar a la célula la ADN polimerasa (enzima de reparación o alargamiento) hace un ADN bicatenario que sirve para sintetizar (a partir de la hebra negativa) un ARNm que lleva la informaciónnecesaria para fabricar capsómeros y enzimas replicativos. - GRUPO III: VIRUS ARN BICATENARIO (o Virus dsRNA): Los virus de ARN bicatenario llevan como parte del virión una transcriptasa viral que es una ARN polimerasa dependiente del ARN que utiliza para, a partir de la hebra negativa del ARN bicatenario, fabricar el ARNm. Además de ser una enzima es una proteína estructural, ya que forma parte de lacápsida, por ello sólo se replica si a la célula entra la cápsida junto al genoma vírico. - GRUPO IV: VIRUS ARN MONOCATENARIO POSITIVO (o Virus (+)ssRNA): Son virus de ARN monocatenario cuyo genoma tiene naturaleza de ARNm. Son virus simples. - GRUPO V: VIRUS ARN MONOCATENARIO NEGATIVO (o Virus (-)ssRNA): Son virus de ARN monocatenario con polaridad de antimensajero. Poseen una ARN polimerasadependiente de ARN de una cadena. Así, dentro de la célula infectada forman el ARN complementario a su genoma y que actúa de ARNm. -GRUPO VI: VIRUS ARN MONOCATENARIO RETROTRANSCRIPTO (o Virus ssRNA-RT): Son virus de ARN cuyo genoma podría actuar como mensajero pero “in vivo” no lo hace. Poseen una transcriptasa inversa que de un genoma ARN transcribe una molécula de ADN, primero de una cadena y...
Regístrate para leer el documento completo.