El Temor Por El Anonymous Editorial
La semana pasada el director de la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel) se pronunció sobre la creación de una ley que elimine por completo el anonimato enlas redes sociales, él se basa que en la red social se puede decir cualquier cosa sin responsabilizarse de los actos que pueden ocasionar.
Sin embargo hay algo que se le escapa de las manos y es queinternet no es un medio de comunicación, es una plataforma, un derecho humano, por lo tanto Conatel no puede, por más que manipule las normas, no tiene permitido meter sus narices de la manera en la quequiere hacerlo ,además esto puede verse como una presión que está incomodando al gobierno, dónde las redes sociales se han convertido en el único espacio para los venezolanos en el cual puedanpublicar sus propios puntos de vista y criterios sobre la situación país sin ser apresados o asesinados.
El simple hecho de querer eliminar el anonimato representa el mal funcionamiento de su sistemapropagandístico, esto habla muy mal de un gobierno donde un conjunto de cuentas anónimas tengan más poder que su aparato de propaganda, es una total vergüenza e implica que un montón de gente en elsistema nacional de medios públicos debería poner su renuncia ya.
Se puede interpretar también como un intento de agarrar una dinero extra, ya como se produjo con los captahuellas, este sistema generóun gran costo al país y lo peor es que no ha sido de mucho beneficio, solo se tiene la certeza que si se inicia el proceso de eliminar el anonimato esto acarreará unos costos, ya que no es trabajosencillo y cualquier método con el cual intenten contener el internet producirá gastos grandes al estado.
Poder callar a todo un país que se expresa en las redes sociales es trabajo difícil, sobre todo agrupos como (ANONYMOUS), entonces en este punto es donde analizamos y nos preguntamos ¿de qué sirve esta propuesta? ¿Eliminará por completo las protestas en la red social? ¿Es esta ley una ayuda al...
Regístrate para leer el documento completo.