El Termo

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
fisica i|
El termo|
Investigación y creación de un termo |
|
Alexis Alberto|
27/04/2012|


[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]|



ContenidoIntroducción 2
Investigación 3
Funcionamiento 4
Termo casero 4
Materiales 4
Elaboración 5
Conclusión 6
Comentario personal 7




Introducción


Cuando dos cuerpos a distinta temperatura entran en contacto, se produce un flujo de calor entre ellos hasta que la temperatura se iguala. Sin embargo, la bebida contenida en un termo mantiene su temperatura durante muchas horas, aunque el ambiente seencuentre mucho más frío o mucho más caliente. ¿Cómo es esto posible? La respuesta se encuentra en la forma en que se transmite el calor y en la capacidad aislante que tienen algunos materiales.

En efecto, un termo está formado por varias capas entre las cuales se hace el vacío para evitar pérdidas de calor. La cámara de vacío y el material reflectante impiden que el líquido contenido en untermo pierda o gane energía, ya sea por calor o por radiación. Por eso mantiene su temperatura más o menos constante.


Investigación

-EL TERMO-
ORIGEN.
La botella de vacío denominada termo, tan indispensable en las excursiones campestres, no fue ideada para mantener la temperatura del café caliente o la limonada helada, sino para aislar gases en el laboratorio. Era un aparato científico delsiglo XIX, que finalmente se abrió camino en los hogares del siglo XX.El “frasco de Dewar”, como se le llamaba en la década de 1890, nunca fue patentado por su inventor, el físico británico sir James Dewar. Este consideraba su recipiente revolucionario como un avance notable al servicio de la comunidad científica, y su frasco original puede verse hoy en el Royal Instituto de Londres. Tan simple ensu principio como el actual termo de vacío, se mantuvo en servicio durante muchos años. Las propiedades aislantes del vacío fueron descubiertas en el año 1643, cuando el físico italiano Evangelista Torricelli inventó el barómetro de mercurio, predecesor de todos los termómetros. Los primeros problemas del termo consistían en mantener el vacío una vez creado éste, y en emplear un materialtérmicamente no conductor, como el caucho, desconocido en la práctica para la mayoría de los europeos en la primera mitad del siglo XVII, con objeto de lograr el cierre hermético de todos los puntos de contacto entre los recipientes interior y exterior. En el año 1892, James Dewar construyó un recipiente con las paredes interno y exterior de cristal, que cerraban un espacio en el que se había hecho elvacío. Para reducir todavía más la transferencia de calor por radiación, recubrió con plata el cristal interior. Los científicos utilizaban la botella de Dewar para guardar vacunas y sueros a temperaturas estables, e incluso para transportar peces tropicales raros. Estos recipientes de laboratorio los fabricaba para Dewar un soplador profesional de vidrio, Reinhold Burguer, socio de una firma berlinesaespecializada en aparatos científicos de cristal. Fue Burger quien comprendió las amplias aplicaciones comerciales de la botella de vacío, y después de crear una pequeña versión destinada al hogar, con un exterior metálico que protegía las delicadas paredes de cristal, protección ausente en el modelo de Dewar, obtuvo una patente alemana en el año 1903.

Al buscar un nombre para su recipiente, ycon la intención de conseguir al mismo tiempo publicidad, Burguer promovió un concurso, ofreciendo un premio en metálico para la sugerencia más imaginativa. La palabra vencedora fue Termos, que significa “calor” en griego. El presidente William Taft utilizaba un termo en la Casa Blanca, sir ErnestShackieton se llevó uno al Polo Sur, el teniente Robert Peary llegó al Polo Norte con un termo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termo
  • Termo
  • Termo
  • Termo
  • Termo
  • termo
  • termo
  • termo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS