El trabajo humano

Páginas: 31 (7724 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2009
Trabajo Monográfico de Creación y Escatología.
Nombre: Pedro Becerra
Tema: el trabajo humano.
Introducción.
En este trabajo se pretende demostrar la historia del trabajo humano, o mejor dicho su desarrollo.
Aquí se logra ver en la el desarrollo el porque se tiene la idea de que el trabajo es un castigo de Dios, puesto que el hombre en su desarrollo laboral siempre se ha encontrado problemastales como el no poder desarrollarse como persona o el poco interés del hombre por el hombre y prácticamente la perdida del reconocimiento de la dignidad del trabajo.
También se presenta la postura de la Iglesia católica ante esta problemática social y la falta del reconocimiento de las personas que tienen un trabajo no reconocido o importante al parecer, pero imprescindible en la estructurasocial-cultural.

CAMBIO DE EPOCA: DE LA EDAD MEDIA A LOS TIEMPOS MODERNOS
Los cambios son tan radicales, que primero hay precisar los principales aspectos de ambos épocas, de modo que puedan apreciarse claramente dichos cambios.
EDAD MEDIA: Época que se extiende, grosso modo, desde el siglo V al siglo XV. Un mundo centrado en la religión, con una visión geocéntrica del mundo y una estructura piramidal dela sociedad en cuya cima están el papa y el emperador. Desde el punto de vista político económico se basa en el Feudalismo, donde se destacan, por una parte, los señores, dueños de la tierra, y por otra, los siervos que la trabajan, Se trata de una economía agraria autárquica. La cultura es teocéntrica y se desarrolla, principalmente en los monasterios, conventos y abadías.
LA EPOCA MODERNA: Es unperíodo nuevo, ya que moderno significa lo que deriva de modo o moda, lo que está por venir (hoy se diría "estar in") . El hombre aparece como la medida de todas las cosas. La razón como el único medio para conocer la verdad. Por eso se tiende a rechazar las creencias, la fe, la tradición, incluso la intuición. Sólo las pruebas físico matemáticas aparecen como objetivas, aplicando el métodoexperimental. La libertad y la autonomía personal son el máximo anhelo.

ANTECEDENTES GENERALES:
1- El extraordinario desarrollo de las ciencias, principalmente de la astronomía, las matemáticas, la física y la geometría, gracias a los descubrimientos de, entre otros, de los siguientes personajes:
Roger Bacon ¡Monje franciscano, 1212-1294 Se destacó por sus obras Opus Major, Minus y Tertium en queexaltó el valor de la experiencia, como una nueva actitud ante la realidad. Johannes Képler: 1571-1630 Formuló la ley del movimiento de los planetas.
Nicolás Copérnico: 1473-1543 Expuso la Teoría Heliocéntrica, superando con ella la Teoría Geocéntrica de Ptolomeo del siglo II1
Galileo Galilei: 1564-1642 Confirma la teoría heliocéntrica. Usa el telescopio y hace varios descubrimientos astronómicos.Además realizó interesantes experimentos científicos relacionados, principalmente, con la física.
Giordano Bruno: 1547-1600 En su obra " El universo infinito y sus mundos", señala que hay un sinfín de mundos particulares. Cada mundo gira alrededor de su propio sol, y dado que el universo es infinito, no hay ningún centro". Por sus atrevidas y avanzadas afirmaciones fue condenado a morir en lahoguera.
Francis Bacon: 1561-1626. Escribió "Novum Organum". Expone un plan general de reforma de las ciencias. Se opone al pensamiento aristotélico del silogismo. Hay que empezar de nuevo dice.
Rene Descartes: 1596-1650. Su obra principal es "El Discurso del Método" 1637 y en su "Principia Philosophie" 1644, genera una verdadera revolución en el pensamiento científico y filosófico cuyas repercusionesse extienden hasta nuestros días.
2- Los grandes descubrimientos geográficos: América 1492, C. Colón y la 1a. Vuelta al mundo 1519-1521 H. de Magallanes-S.Elcano que confirmaron la redondez de la tierra.
3.- La invención de la imprenta: J. Gutenberg +-1450 que permitió la difusión de los
nuevos conocimientos y teorías y con ello la ampliación de la cultura.
4.- El desarrollo y aplicación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo humanidades
  • trabajo de humanidades
  • el trabajo humanista
  • Trabajo Humanidades
  • TRABAJO HUMANO
  • trabajo humano
  • Trabajo humano
  • Trabajo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS