-el ultrasonido
El calentamiento promedio de un tejido blando-hueso es de 0.2° Celsius por minuto a una intensidad de potencia de 1W/cm2 a una frecuencia de 1Mhz.
Efectos no térmicos.El ultrasonido tiene una variedad de efecto que se piensa que no están vinculados con el aumento de la temperatura es decir que estos efectos se producen por eventos mecánicos del ultrasonido,incluyendo la cavitación. Micro desgarro y el desgarro acústico. Cuando el ultrasonido es entregado de manera pulsátil el calor generado en encendido se dispersa en apagado por lo cual así un ultrasonidocon un ciclo de trabajo entregara un 20% ha sido utilizado para aplicar y estudiar los efectos no térmicos del ultrasonido. El ultrasonido pulsátil ha demostrado:
1. Incrementos en el calciointracelular
2. Incrementos en la permeabilidad de la piel y la membrana celular
3. Aumento en la de granulación de los mastocitos
4. Aumento en el factor quimitacticos y en la liberación de histaminas
5.Aumento en la respuesta de loa macro grafos
6. Aumento en la tasa de síntesis de proteínas por los fibroblastos.
1. Incremento de calcio intracelular
2. Incremento de la permeabilidad de lapiel y membrana celular
3. Aumento de la granulación de los mastocitos
4. Aumento del factor quimiotacticosy liberación de histaminas
5. Aumento en la respuesta de los macrófagos
6. Aumento en la...
Regístrate para leer el documento completo.