El universo
El universo
Ing. Alejandra Domínguez
José Antonio Contreras
INTRODUCION
Se le llama Universo a todo el espacio y materia que existen. En él podemos encontrar conjuntos de materia llamados estrellas, agrupados por billones en galaxias, las que a su vez se agrupan en cúmulos.
ElUniverso posee también materia difusa constituida por gas y partículas de polvo diseminadas a través del espacio.
La teoría más aceptable para explicar el origen del universo es el big-bang. El Universo habría tenido la forma de una partícula con densidad y temperaturas infinitamente altas. En el tiempo cero, habría explotado, comenzando entonces la expansión del Universo.Se originó por
FORMADO Que forman parte de
POR:
Se agrupa por:
Que es el universo?
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextualesligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.
El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supe cúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.
El BigBang?
La teoría o hipótesis del Big Bang (GranExplosión) para explicar el origen del universo, es la más aceptada por la sociedad científica en la actualidad.
Según este paradigma el universo comenzó hace unos 14.000 millones de años con una gran explosión .hubble Inmediatamente después de que ocurriera este fenómeno se crearon el espacio, el tiempo, la energía y la materia. Todo lo que nos rodea, la ropa, el agua, los árboles,nuestros coches y casas, absolutamente todo esto está constituido por la materia formada por el Big Bang. El hidrógeno que tiene el agua, se formó inmediatamente después de ocurrir el Bing Bang.
Pero como consecuencia de la fuerza de la gravedad o gravitatoria que atrae a los planetas entre sí, el movimiento expansivo se desacelerará hasta anularse. A partir de este momento se producirá unacontracción del Universo hasta su colapso gravitatorio; Big Crunch (Gran Implosión), desapareciendo entonces en la nada.
La primera fuerza en aparecer fue la gravedad. En este momento ya quedó definida la forma y contenido del universo. La gravedad define la viabilidad de nuestro universo. Si hubiera sido un poco más débil, la materia se disgregaría rápidamente y no se hubieran formado lasgalaxias. Con gravedad excesiva, no se hubiera formado el universo, los agujeros negros hubieran engullido toda la materia
Astronomos Importantes
La historia de la evolución del hombre siempre estuvo ligada a su curiosidad por conocer lo que lo rodeaba y a su comprensión al respecto. Las “pequeñas luces del cielo” y todos los fenómenos astronómicos relacionados con ellas llamaron la atención dealgunos más que de otros, por lo que en pocas líneas intentaremos detallar quienes fueron los astrónomos importantes que hicieron historia.
Isaac Newton (Woolsthorpe, 1643 - Kensington 1727)
Fue uno de los científicos más prolíficos de todos los tiempos. Realizó diversas contribuciones científicas, no sólo en astronomía, pero que ciertamente servirían en el futuro para aplicaciones en este campo.Se cuentan contribuciones en óptica, cálculo diferencial e integral, leyes de la dinámica y, por supuesto, su conocida Ley de la gravitación universal. Sus trabajos sobre la naturaleza de la luz sirvieron de base para trabajos posteriores de Max Planck y Albert Einstein, y posteriormente para toda la teoría de la mecánica cuántica. Su conocida Ley de gravitación universal significó un avance...
Regístrate para leer el documento completo.