El Vanguardismo
Pero, hablar de regionalismo en la novelística del autor de Cien años de soledad sólo puede hacerse en el sentido de que se trata de una de las raíces en que se hunde elmaravilloso mundo imaginario de este escritor. Porque en la obra de García Márquez, además de la novela de la tierra, se halla la impronta de Faulkner y de su mítico condado de Yoknapatawpha, el sentidorigurosamente autónomo de las ficciones de Borges, la precisión y la absoluta economía expresiva de hemingway... y tantos otros rasgos que podrían señalarse y que, como en el resto de escritoresdel boom -desde Carlos Fuentes y Julio Cortázar a Mario Vargas Llosa-, hablan de la mayoría de edad de una novelística que alcanzó una difusión mundial hasta configurar uno de los fenómenos literarios demayor relieve en las últimas décadas.
Cuando en 1982 Gabriel García Márquez recibió el premio Nobel de Literatura, se hizo evidente que con él se galardonaba al más célebre de los escritoreslatinoamericanos de la generación del boom, pero también que se rendía homenaje al narrador que había devuelto a la novela el gozo de contar. Nunca se subrayará lo suficiente que la formidable...
Regístrate para leer el documento completo.