el voleibol

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
EL VOLEIBOL
El voleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar elbalón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
En el voleibol, el balón puede ser o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado o retenido. Cada equipo dispone deun número limitado de toques para volver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de lascaracterísticas más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
MODALIDADES DEL VOLEIVOL
Existen diversas modalidades. El vóley playaque se juega en la arena. El vóley sentado, popular entre los deportes para discapacitados. La comunidad ecuatoriana practica el ecuavóley. Con carácter más informal existen otras variantes que sonpracticadas de forma popular en verano, en playas, en zonas turísticas, como el futvóley, el wáter vóley o el bossaball.
HISTORIA
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 defebrero en Estados Unidos, en Holyoque, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los JuegosOlímpicos de verano desde 1996.
EL CAMPO DE JUEGO
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dosequipos.




Dimensiones


Zonas
1. Zona libre
2. Línea central
3. Línea de fondo
4. Línea lateral
5. Línea de ataque
6. Zona de saque
7. Zona defensiva
8. Zona de ataque
9. Primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El voleibol
  • El Voleibol
  • Voleibol
  • El Voleibol
  • voleibol
  • voleibol
  • Voleibol
  • voleibol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS