El Zahir De J.Luis Borges

Páginas: 8 (1769 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
El Zahir


El Zahir es un cuento de Borges incluido en la antología “El Aleph”. Narrado desde el punto de vista de una primera persona que es un narrador protagonista, el cual es Borges. Ejemplo: “Aun, siquiera, soy Borges”.
El tiempo de la narración responde a movimientos de analepsis y proplepsis que efectúan una ruptura temporal. Se obtiene como resultado una estructura circular. Vemosque el cuento empieza por su final, fechado un 13 de Noviembre, relatando un presente para luego efectuar una ruptura temporal de analepsis para reseñar la vida de Teodelina Villar hasta su muerte.
Continuando con la estructura, entonces prosigue con el relato la Situación Inicial la cual se desenvuelve luego de la muerte repentina de Teodelina Villar, ocurrido el 6 de Junio. A su funeral asisteBorges. Su tristeza incontenible lo impulsa a un bar donde recibe una moneda, que denomina “El Zahir”.
El Conflicto se desarrolla a partir de sucesivos episodios de confusión y deslumbramiento, de visiones inquietadoras del Zahir que suceden entre los meses de Junio, Julio y Agosto. En forma de moneda, según lo explica él, empieza a ejercer una extraña y desconocida influencia: la recuerdainvoluntaria y constantemente. Elabora un plan para deshacerse de ella: la deja olvidada en otro bar, pero no la quita de su mente. Buscando una respuesta acude a un psiquiatra y luego a unos volúmenes que refieren a la superstición del Zahir, que parece ser una influencia sobrenatural que provoca un trastorno mental. Hacia octubre se entera de una enfermedad psiquiátrica que padece la señora deAbascal (hermana menor de Teodelina) que le lleva a la reclusión. Según la información que le proporcionan, los síntomas se relacionan con la maldición del Zahir.
Finalmente se regresa a su final o resolución (el cual fue anticipado en el principio de la narración) la cual se lleva a cabo en el presente (13 de Noviembre) el narrador es consciente de que le aguarda un “terrible porvenir”. De estamanera se establece la estructura circular. Se trata de un final abierto: el problema queda sin resolverse dentro de los limites del cuento, pero el narrador arriesga a decir que “Antes de 1948. el destino de Julia me habrá alcanzado”. Se lleva a cabo una anticipación posible de su internación y del olvido en el que caerá por la persistencia del Zahir, asi como manifiesta su anhelo: “Quizás acabe porgastar el a Zahir a fuerza de pensarlo y repensarlo…”. Sin embargo, este final también se expande hacia el resto de las personas, el cuestionamiento de lo que sucedería cuando “todos los hombres de la tierra piensen, día y noche, en El Zahir”.


El tratamiento del tiempo en el cuento esta traspasado, como dijimos, por movimientos de prolepsis y analepsis. Así se establece, como principales:1° El Hoy es trece de Noviembre, un presente marcado por el 7 de Junio (analepsis), día en que llega a las manos del protagonista el “Zahir”, que es a la vez anticipación de un final sombrío (prolepsis). Estos dos movimientos pueden resumirse en la frase: “ No soy el que era entonces, pero aún me es dado recordar… lo ocurrido”.
2° Los acontecimientos, sus detalles e impresiones ocurridos enlos meses posteriores de Junio a Noviembre.
3° La vida de Teodelina Villar, su vida, viajes y costumbres anteriores al tiempo que se relata, desde años anteriores: 1930-1932 son las referencias que encontramos (analepsis).
4° La posible internación de Borges, vaticinada en 1948, y el destino del resto de los hombres (prolepsis).

El espacio


Acerca del espacio en que se desarrolla lanarración encontramos varios “escenarios”, nombres concretos de ciudades, calles, etc. en los cuales se llevan a cabo los sucesos fundamentales:
-Barrio Sur: Muerte de Teodelina.
-Un almacén de Tacuarí y Chile: obtención de la moneda (el Zahir).
-En un punto de Urquiza (que no especifica): paga con el Zahir.
-Una librería de la calle Sarmiento: compra del volumen Urkunden zur Geschichte der...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Zahir BORGES
  • la vida de J.Luis Borges
  • Ensayo sobre "el zahir" de borges
  • El zahir
  • El zahir
  • El zahir
  • zahad
  • El Zahir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS