El G-77

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014
EL G-77
ANALISIS DEL CONTEXTO GENERAL

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, se reúnen en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para conmemorar el 50 aniversario de la creación del G-77.Se conmemora la formación del G-77 el 15 de junio de 1964 y se recuerdan los ideales y principios contenidos en la Declaración Conjunta de los 77 Países en Desarrollo, firmada al final delprimer periodo de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), celebrada en Ginebra.

En su primera declaración, el grupo se compromete a promover la igualdad en el orden económico, social internacional y promover los intereses del mundo en desarrollo. Declara su unidad en el marco de un interés común y define al grupo como instrumento para ampliar elámbito de la cooperación en la esfera internacional y asegurar relaciones mutuamente benéficas con el resto del mundo.
Se destaca que el grupo ha proporcionado los medios para que los países del Sur articulen y promueven sus intereses económicos y sociales, ha mejorado su capacidad de negociación en el sistema de las NNUU y ha establecido una secretaria permanente en la sede de las NNUU en Nueva Yorky capítulos en Ginebra, Nairobi, Paris, Roma, Viena y el Grupo de los 24 en Washington D.C. integrado actualmente por 133 estados miembros.

Se recordó el éxito de la `primera cumbre del sur del grupo G 77 más China, celebrada en La Habana, Cuba (abril 2000), la segunda cumbre del Sur, Celebrada en Doha en Junio de 2005 en la que se adoptaron importantes declaraciones y planes de acción Quehan guiado a nuestro Grupo .
En esta cumbre, los miembros se comprometieron a continuar la tradición de consolidar el desarrollo nacional y unirse en el plano internacional para alcanzar una economía justa que ayude a los países en desarrollo a alcanzar sus objetivos de crecimiento económico sostenido, pleno empleo, equidad social, suministro de bienes y servicios básicos, protección al medioambiente y vida armónica con la naturaleza.

El grupo cree en el arreglo pacífico de las controversias mediante el dialogo.

Por otra parte, el grupo cree que a pesar los logros obtenidos en los últimos 5 decenios, existen grandes deficiencias en el cumplimiento de los objetivos del grupo y que los países individual o colectivamente se enfrentan a desafíos emergentes y que continúan con ladesaceleración de la economía mundial y la falta de medidas sistemáticas y mecanismos de rendición de cuentas adecuadas para abordar las causas y los efectos de la crisis económica y financiera mundial.
Toma nota de las limitaciones existentes en nuestros países a la hora de satisfacer necesidades de empleo, alimento, agua, atención de la salud, educación, vivienda, infraestructura física y energía denuestros pueblos, así como la inminente crisis del medio ambiente que acarrea los efectos negativos del cambio climático en los países en desarrollo, la escasez de agua potable y la perdida de la biodiversidad.

Los desequilibrios de la economía mundial, la desigualdad de las estructuras y los resultados de los sistemas comercial, financiero, monetaria y tecnológico dieron lugar al grupo, noobstante sus desequilibrios persisten hoy con algunos aspectos incluso más adversos en los países en desarrollo, por lo tanto el grupo se compromete a seguir trabajando para equilibrar la economía orientada a satisfacer las necesidades los países en desarrollo.

Las principales prioridades son: promover un crecimiento económico sostenido y equitativo con mayores oportunidades para todos, fomentandoel desarrollo social equitativo y promover una ordenación integrada y sostenible de los recursos naturales, facilitando al mismo tiempo la conservación, la regeneración, el restablecimiento y la resiliencia (capacidad de respuesta a una amenaza) de los ecosistemas frente a los desafíos nuevos y emergentes.

Se reafirma que los puntos más fuertes del grupo, han sido su unidad y solidaridad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el G-77 mas China
  • g-77
  • G 77
  • G 77 mas china
  • miembros del G-77
  • G-77 mas china
  • concluciones g 77 mas china
  • cumbre g-77 Bolivia 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS