ELASTICIDAD 2 1
La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente es una cifra que nos
indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta a una variación de
otra de uno por ciento.
TIPOS DE ELASTICIDAD DE DEMANDA
La demanda de un bien determinado es explicada normalmente por una función que incluye una
serie de variables escogidas por el investigador.Entre las variables más resaltantes tenemos
el precio del bien en estudio, el precio de un bien relacionado pudiendo ser un bien
complementario o sustituto, el ingreso real de los consumidores, la cantidad de consumidores
y otras variables dependiendo de la información disponible.
Si se cuenta con una función de demanda del siguiente tipo:
Qx = -a.Px + b.Py - cPz + dI
que es una ecuación lineal,podemos observar que los coeficientes nos dan la información de la
sensibilidad de variaciones del consumo cuando varía la variable independiente, asumiendo que
el resto de variables se mantienen constantes, supuesto conocido como el “ceteris paribus”.
En el caso del precio del bien “X”, un aumento en una unidad monetaria del precio de este bien
ocasionaría una caída en el consumo del bien “X” enuna cantidad igual al valor del coeficiente
“a”. El esquema de análisis es el siguiente:
Variación en el precio de X (um) ⇒ Variación en el consumo de X (cant)
En el esquema anterior se observa que la variación de las variables son en diferentes unidades
de medida.
Entonces desde el punto de vista de la demanda, la elasticidad mide la reacción de la demanda
cuando uno de los factores que leafecta varia.
DEMANDA PRECIO: mide el nivel de sensibilidad de la cantidad demandada a las
variaciones del precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad
demandada de un bien si sube su precio en 1 por ciento.
Elasticidad precio de la demanda = variación proporcional en la cantidad / variación
proporcional en el precio.
Epd = - (Variación de Qd/Qd) / (Variación de P/P)
1Si se quiere usar esta formula para calcular la elasticidad de la demanda, es necesario conocer
las cantidades demandadas a los diferentes precios, con todos los demás factores que
influyen en los planes de compra de los consumidores constantes.
Así por ejemplo si tenemos la siguiente tabla de demanda con los datos del precio y la
cantidad demandada del petróleo, calculamos la elasticidad preciode la demanda, si el precio
disminuye 7 a 5 nuevos pesos.
Precio
Cantidad
(pesos/galón)
(galones/semana)
7
5
6
8
5
12
4
18
Esto nos dice que si el precio disminuye en 10% la cantidad aumenta en 49%.
La elasticidad precio de la demanda normalmente es una cifra negativa. Cuando sube el precio
de un bien la cantidad demandada normalmente disminuye, por la que ΔQ/ΔP (la variación de
lacantidad correspondiente de una variación del precio) es negativa considerar el coeficiente
en términos de valor absoluto.
2
Tipos de Demanda:
Demanda Inelástica: La cantidad demandada es relativamente insensible a las variaciones del
precio como consecuencia el gasto total en el producto aumenta cuando sube el precio, es
decir los cambios en el precio ocasionan cambios proporcionalmente menoresen la cantidad
demandada.
La Ep toma valores mayores a -1 pero menores a cero.
-1
sustitutos.
Demanda Perfectamente Inelástica: La cantidad demandada es insensible a las variaciones
del precio, se llama también demanda rígida, el valor de la elasticidad toma el valor de cero.
Ep=0
Demanda Elástica: Lacantidad demanda es relativamente sensible a las variaciones del
precio, entonces el gasto total en el producto disminuye cuando sube el precio, la elasticidad
precio toma valor mayores a -∞ pero menores a -1.
-∞
3
Demanda perfectamente elástica: La cantidad demandada es totalmente sensible a las...
Regístrate para leer el documento completo.