Electromagnetismo

Páginas: 9 (2142 palabras) Publicado: 23 de julio de 2010
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT”
PROGRAMA: INGENIERA Y TECNOLOGIA
PROYECTO: INGENIERIA DE GAS

[pic]

INTEGRANTE:

RODRIGUEZ KENDRITH

PRFORESOR:
Sánchez José

24 de marzo de 2008
INTRODUCCION

Antes de comenzar es importante dar a conocer que los conocimientos acerca de un fenómenocomo el electromagnetismo son vagos, pero así como solo 5% de lo que aprendemos lo retenemos el estudio meticulosos de estos conceptos y enunciados pretende ser usado como base a la hora de futuras discusiones asociadas al tema, ya que posiblemente en un futuro hablemos con alguien sobre los postulados de Ampere y este informe será la base mediante las cuales se sostendrán nuestras afirmaciones.Se espera que los conocimientos sobre el campo magnético y sus propiedades sean mayores a los que se poseen en este momento justo antes de comenzar a escribir este informe

INDICE

INTRODUCCION

1.- ¿Que se entiende por intensidad de campo magnético?

2.- ¿Qué es la inducción magnética y la densidad de flujo magnético?

3.- ¿A que se le conoce como efecto Hall?

4.- Enunciela ley de Bio – Savart

5.- ¿Qué son perdidas por corrientes parasitas?

6.- ¿Por qué se laminan todos los núcleos expuestos?

7.- Enuncie la ley de Faraday

8.- Enuncie la ley de Ampere

9.- ¿Qué condiciones son necesarias para que un campo magnético produzca un voltaje en un conductor?

10.- ¿Qué condiciones son necesarias para que un campo magnético produzca una fuerza sobre unalambre?

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

DESARROLLO

1.- ¿Que se entiende por intensidad de campo magnético?

La carga eléctrica de los cuerpos altera el espacio que los rodea. La magnitud que mide esta alteración en un punto determinado es: la intensidad del campo eléctrico en dicho punto. Se define como la fuerza ejercida sobre la unidad de carga positiva situada en ese punto.Es una propiedad del espacio por la cual una carga eléctrica puntual de valor q que se desplaza a una velocidad[pic], sufre los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad como a una propiedad del campo, llamada inducción magnética. Así, dicha carga percibirá una fuerza descrita como:

[pic]

2.- ¿Qué es la inducción magnética y la densidad de flujomagnético?

Inducción magnética:

Es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático.
Por otra parte, Heinrich Lenz comprobó que la corriente debida a la f.e.m. inducida se opone al cambio de flujo magnético, de forma tal que lacorriente tiende a mantener el flujo. Esto es válido tanto para el caso en que la intensidad del flujo varíe, o que el cuerpo conductor se mueva respecto de él.

Matemáticamente se puede expresar como:

[pic]
Donde:

[pic]= Fuerza electromotriz en voltios

Φ = Flujo magnético en weber

t = Tiempo en segundos

Y el signo − es debido a la Ley de Lenz.

Elexperimento original de Michael Faraday fue el siguiente:

El experimento fue el siguiente. Enrolló un alambre conductor alrededor de un núcleo cilíndrico de madera y conectó sus externos a un galvanómetro G; ésta es la bobina A de la figura 5. En seguida enrolló otro alambre conductor encima de la bobina anterior. Los extremos de la segunda bobina, B en la figura, los conectó a una batería. Laargumentación de Faraday fue la siguiente: al cerrar el Contacto C de la batería empieza a circular una corriente eléctrica a lo largo de la bobina B. De los resultados de Oersted y Ampere, se sabe que esta corriente genera un efecto magnético a su alrededor. Este efecto magnético, entonces por la bobina A debería empezar a circular una corriente eléctrica que debería poder detectarse por medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electromagnetismo
  • Electromagnetismo
  • electromagnetismo
  • Electromagnetismo
  • electromagnetismo
  • Electromagnetismo
  • electromagnetismo
  • Electromagnetismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS