electronico
en los caracteres organolépticos o degradación de los componentes activos o
alteración en la biodisponibilidad del medicamento.
Tipos de incompatibilidades
Los tipos de incompatibilidades que se presentan son:
- Incompatibilidad fisiológica: propiedad de un agente que no es conveniente que obre junto con otrodeterminado, por sus efectos antagónicos.
- Incompatibilidad terapéutica: oposición entre dos o más medicamentos por sus efectos contrarios o por su composición química peculiar, que al asociarse causa inactividad o producción de un nuevo cuerpo tóxico.
- Incompatibilidad química: cualidad de una sustancia de no poder mezclarse con otra determinada sin que ocurra un cambio químico.
-Incompatibilidad física: suele ser el resultado de, insolubilidad, licuefacción, o la formación de complejos físicos con la droga.
Clasificación
Las incompatibilidades se clasifican según la rapidez con la que se muestra la incompatibilidad y estas son:
Inmediatas: Son las que suceden en el momento de la preparación, pero con conocimientos en química pueden evitarse. Por ejemplo al mezclarclorato de potasio y carbón se produce una explosión.
A corto plazo: Son las que suceden durante el proceso de fabricación o poco tiempo después, Por ejemplo cambios en el color debido a trazas de hierro procedentes del material utilizado en la preparación.
A distancia o largo plazo: Se suceden durante el tiempo de almacenamiento, pueden presentarse cambios en los caracteres organolépticos odegradación de los componentes activos o alteración en la biodisponibilidad del medicamento.
la interacción entre el componente activo y el inactivo, la actividad del o los
componentes activos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente, el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante el
transporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la elaboraciónhasta
el uso del producto
la interacción entre el componente activo y el inactivo, la actividad del o los
componentes activos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente, el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante el
transporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la elaboración hasta
el uso del producto
la interacción entre el componenteactivo y el inactivo, la actividad del o los
componentes activos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente, el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante el
transporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la elaboración hasta
el uso del producto
la interacción entre el componente activo y el inactivo, la actividad del o los
componentesactivos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente, el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante el
transporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la elaboración hasta
el uso del productola interacción entre el componente activo y el inactivo, la actividad del o los
componentes activos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente,el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante el
transporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la elaboración hasta
el uso del productola interacción entre el componente activo y el inactivo, la actividad del o los
componentes activos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente, el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante eltransporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la elaboración hasta
el uso del productola interacción entre el componente activo y el inactivo, la actividad del o los
componentes activos, el modo de preparación, la forma farmacéutica. el
recipiente, el revestimiento y cierre, las condiciones ambientales durante el
transporte. el almacenamiento y el tiempo trascurrido desde la...
Regístrate para leer el documento completo.