Emapa

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013
¿Por qué a los coliformes se los ha considerado como indicadores de contaminación fecal en el control de calidad del agua destinada al consumo humano?

Se los ha considerado como indicadores de contaminación fecal en el control de calidad del agua destinada al consumo humano en razón de que, en los medios acuáticos, los coliformes son más resistentes que las bacterias patógenas intestinales yporque su origen es principalmente fecal. Por tanto, su ausencia indica que el agua es bacteriológicamente segura. Asimismo, su número en el agua es proporcional al grado de contaminación fecal; mientras más coliformes se aislan del agua, mayor es la gravedad de la descarga de heces (Castro, 2007).

DBO en agua potable
4. En el proceso de potabilización del agua que es la sedimentación:SEDIMENTACION: Es el asentamiento por gravedad de las partículas sólidas contenidas en el agua. Se realiza en depósitos anchos y de poca profundidad. La sedimentación puede ser simple o secundaria. La simple se emplea para eliminar los sólidos más pesados sin necesidad de tratamiento especial mientras mayor sea el tiempo de reposo, mayor será el asentamiento y consecuentemente la turbiedad será menorhaciendo el agua mas transparente. El reposo prolongado natural también ayuda a mejorar la calidad del agua debido a la acción del aire y los rayos solares; mejor sabor y el olor, oxida el hierro y elimina algunas substancias.
La secundaria se emplea para quitar aquellas partículas que no se depositan ni aun con reposo prolongado, y que es la causa principal de turbiedad. En este caso, se aplicanmétodos de coagulación con sustancias como el alumbre, bajo supervisión especializada (Cobo, 2010).
Cobo, A. 2010. Pasos para la potabilización del agua. Consultado en: http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=337 (15/07/2012).

1. CUESTIONARIO:
Cuales son los niveles de oxigeno permisible en el agua potable y de acequia.
Sub tipo 1 A Aguas para regadío. Sub tipo 1 B aguapotable

2. Para que se usa la Demanda Bioquímica de oxigeno
La demanda bioquímica de oxígeno (DBO) es una prueba usada para la determinación de los requerimientos de oxígeno para la degradación bioquímica de la materia orgánica en las aguas municipales, industriales y en general residuales; su aplicación permite calcular los efectos de las descargas de los efluentes domésticos eindustriales sobre la calidad de las aguas de los cuerpos receptores. Los datos de la prueba de la DBO se utilizan en ingeniería para diseñar las plantas de tratamiento de aguas residuales (Ninoschtka, 2011).
Ninoschtka, F. 2011. Demanda Bioquimica de oxigeno. Cosnsultado en: http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/6165/2/DBO%20-%20SS%20-%20SD.pdf (15/07/2012).
Que mide la demanda química deoxigeno
La demanda química de oxígeno (DQO) es un parámetro que mide la cantidad de sustancias susceptibles de ser oxidadas por medios químicos que hay disueltas o en suspensión en una muestra líquida. Se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno diatómico por litro (mgO2/l). Aunque este método pretende medir principalmente la concentración demateriaorgánica, sufre interferencias por la presencia de sustancias inorgánicas susceptibles de ser oxidadas (sulfuros, sulfitos,yoduros...), que también se reflejan en la medida (Wikipedia, 2012).
Wikipeedia. 2012. Demanda quimica de oxigeno. Consultado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_qu%C3%ADmica_de_ox%C3%ADgeno (15/07/2012).

(Guevara, 1996).

¿Cómo la temperatura, la altitud, salinidad y laactividad biológica afectan la concentración de oxigeno disuelto en cuerpos de agua natural?
Temperatura:
La cantidad de oxígeno presente en el agua es afectada por la temperatura, la salinidad y la presión atmosférica. La concentración de oxígeno en agua es inversamente proporcional con la temperatura Si elevamos la temperatura del agua a su punto de ebullición generamos una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emape
  • EMAPA
  • emapir
  • emap
  • Emapa Apoyando a Los Productores
  • emapa huacho
  • Documentofinal Emap
  • Sistema emapica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS