Embarazo Adolecente

Páginas: 7 (1520 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Embarazo adolescente
110871047053500
Índice
Atención médica previa durante y posterior al embarazo
Cuidados y atención
alimentación (madre e hijo) durante la lactancia
Gastos económicos previos durante y posterior al parto
Cuidados y vacunación del bebé
Presupuesto de un hospital por todos los servicios previos y durante el parto
Presupuesto de guardería

Atención médica previadurante y posterior al embarazo
Durante el embarazo
Es necesario hacer tu consulta médica para comprobar que la madre y el bebé siguen en una evolución correcta.
Generalmente tienes que ir a tu consulta cuando tienes tres meses de embarazo, y después de eso tienes que ir quincenal o semanal hasta el momento del parto.

Posterior al embarazo
Durante las primeras horas sentirás cólicos quedisminuirán de intensidad conforme pasen los días, y que harán que tu útero llegue a las dimensiones que tenías antes del embarazo en un periodo de aproximadamente 10 días. El sangrado en un inicio es rojo intenso y cambiará a un color “asalmonado”, posteriormente será blanco y muy líquido y finalmente, desaparecerá alrededor del mes.
Cuidados generales
Es necesario el baño diario, reposar por lomenos dos horas durante el día, y restringir sus actividades hogareñas por lo menos durante tres semanas. Puedes subir escaleras, pero las caminatas y los quehaceres domésticos abrumadores y otro tipo de actividades se deben de restringir por tres a cuatro semanas. Se permiten ejercicios para reforzar los músculos de la espalda y abdomen y restablezcan en parte su longitud y tono originales. Deberáscomenzar con un sólo ejercicio realizándolo 5 veces y repetir la rutina varias veces al día.

Cuidados y atención
Algunos de los cuidados de los bebés son:
Mucosa piernas y brazos, piel, fontanelas, deposiciones, ictericia, cordón umbilical, aumento del peso de crecimiento, ojo, estornudos, llanto, sueño, hipo, eructo, baño, temperatura ambiente, ropa.
Mucosa
En los primeros dos o tres díasde vida, los bebés tienden a tener una gran cantidad de mucosa Esto se debe a que ocasionalmente su estómago se llena de esta sustancia y el bebé la eliminara a través de su garganta.
Piernas y brazos
Normalmente los bebés cuando nacen, por un periodo breve de tiempo, mantienen sus brazos y piernas dobladas, esto se debe a la posición en la que estuvieron durante meses de gestación en el úteromaterno.
Piel
Al nacer la piel de tu bebé puede aún conservar una vellosidad llamada lanugo en su espalda, hombros y brazos. Esto es normal la ira perdiendo con el roce de la ropa y el baño. También es probable que tenga pequeñas marcas blancas en la cara, estas desaparecerán en uno o dos meses sin aplicar tratamiento. Además encontrarás unas manchitas color púrpura entre los ojos, por sobre lanariz o arriba del área de la nuca; generalmente desaparecerán en uno o dos años.
Fontanela
En la parte de Centro superior de la cabeza de tu bebé donde no hay hueso del cráneo, se encuentran espacios blandos. Estas aventuras entre los huesos craneales se denominan fontanelas y permiten achicar el diámetro de la cabeza y de esa manera permitir su pasaje por el canal del parto. Por lo general,las fontanelas se cierran entre los 6 a 18 meses de vida.
Deposiciones
En los primeros días de vida de tu bebé ensuciará el pañal con una sustancia llamada meconio de color obscuro y casi negro. Después de dos a tres días alimentarse del pecho sus deposiciones serán color amarillo mostaza y su consistencia floja.
Ictericia
Durante la primera semana de vida la durante la primera semana de vida lapiel y la parte blanca del ojo de tu bebé pueden tornarse amarillos a esto se llama ictericia del recién nacido.
En los comienzos el hígado de tu bebé aún no esta listo para soportar el aumento de la bilirrubina, sustancia que se genera al producirse la ruptura de los glóbulos rojos.
Cordón umbilical
24 horas después del nacimiento se le quitará el broche que se le colocó en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo adolecente
  • Adolecentes embarazadas
  • embarazo adolecente
  • embarazo en adolecentes
  • embarazo en adolecentes
  • el embarazo adolecente
  • el embarazo en la adolecencia
  • Adolecentes Embarazadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS