embarazo adolescente
“El cuidado de la vida”
Distrito: jhnbgfv Localidad : gfdrew
Centro Nº 111 Modalidad: Educación Básica Adultos
Descripción del proyecto:
Los alumnos van a elaborar un periódico escolar, del que se harán una cantidad de ejemplares para distribuir a los demás centros. La docente irá proponiendo contenidos, relacionados alcuidado de la vida, que los alumnos van a trabajar durante el tiempo que dure el proyecto y de los cuales irán eligiendo los que más les interesen o deberán proponer otros que deseen investigar relacionados que este tema o que consideren que ayudan a promover el cuidado de la vida. Los alumnos seleccionarán algunos temas para desarrollar con mas profundidad, y los que posteriormente se incluiránen el periódico escolar.
Fundamentación:
La población educativa que asiste a nuestros centros son adultos que no han podido culminar sus estudios primarios por diversos motivos. En el caso de los jóvenes son producto de la deserción escolar o peor dicho del fracaso escolar.
Algunos de estos estudiantes suspenden asignaturas que luego recuperan, repiten como consecuencia de no recuperarestas asignaturas pendientes, abandonan las instituciones educativas, por no alcanzar el éxito esperado, por disconformidad con el sistema de educación o por falta de interés.
Generalmente se le atribuye toda la responsabilidad del fracaso escolar o la falta de interés por culminar los estudios ya sean primarios o secundarios a los alumnos, pero son muchos los factores que influyen en estasituación. Como las instituciones escolares que no reconocen cuales son los intereses de los alumnos, sino que se enfocan mas en la transmisión de contenidos preestablecidos en el diseño curricular que quizás no respondan a los interese de los alumnos y le restan importancia a los saberes previos, los saberes cotidianos que deberían tomarse como un buen punto de partida para la enseñanza de loscontenidos que el docente haya seleccionado para su grupo de alumnos.
Otros son los casos en que la familia se desinteresa por la educación de sus hijos ya que sus propias historias de vida los han llevado a creer que la educación no es útil o lo que en está se enseña no les servirá en la vida cotidiana. Hacer que estas familias recapaciten sobre la necesidad de que motiven a sus hijos en los estudios,los apoyen y acompañen en esta etapa para que sigan estudiando, es la difícil tarea que hoy enfrentan los educadores.
La sociedad en la que nos vemos insertos avasallada por el consumismo, por lo inmediato, lo efímero de las cosas, por los medios masivos de comunicación nos muestra como debemos ser, que debemos tener, estos y otros factores han influido negativamente sobre nosotros y nos hanllevado a tener una inédita desvalorización por la vida propia y la del prójimo.
Esta desvalorización de la vida y la violencia que enfrenta nuestra sociedad nos parece un motor de suma importancia para el desarrollo de esta propuesta.
En si el objetivo de dicho proyecto es que los alumnos recuperen o fortalezcan los
valores que se perdieron y el respeto por las normas de convivencia que sonla base de toda sociedad, si bien cada individuo goza de derechos y lucha para que sean respetados se debe considerar que no solo los nuestros son importantes, sino también los derechos del otro.
Promover en nuestros alumnos el cuidado de la vida, significa promover los valores en la escuela, introducir reformas, logrando que el alumno en primer lugar comprenda que es lo que esta ocurriendo en lasociedad y a partir de allí buscar estrategias de acción estrechamente relacionadas con la realidad. No tendría sentido proponer contenidos abstractos alejados de la cotidianeidad de los alumnos. De esta manera serán los alumnos quienes elijan que temas propuestos en este proyecto serán los que se van a desarrollar con mayor amplitud y cuales serán incluidos en el periódico escolar, se tendrán...
Regístrate para leer el documento completo.