embarazos no deseados en chiapas

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
La marginación, exclusión, inequidad de género, violencia y falta de atención a los derechos humanos de las mujeres, han provocado que en Chiapas, la Muerte Materna se presente a edades más tempranas principalmente en las zonas rural e indígena, sostuvo el Investigador del Colegio de la Frontera Sur, Rolando Tinoco.

El riesgo de perder la vida en el parto y las complicaciones en su salud noson los únicos factores que afectan a las adolescentes embarazadas, existen otros elementos socioculturales que marcan su vida, como la limitación a continuar los estudios o mayor dificultad para conseguir un trabajo, consideró la investigadora del Colegio de la Frontera Sur, Angélica Evangelista García.

De acuerdo con datos de la Infancia Cuenta en México 2010, Chiapas ocupa el tercer lugarcon el mayor número de madres jóvenes que van de los 15 a los 19 años, en total existen más de 12 mil 400 madres adolescentes.

Casi la mitad de la población adolescente en Chiapas (43.7 por ciento), vive en zonas rurales, donde poco o nada se conoce acerca del uso de anticonceptivos. Datos del Consejo Estatal de Población (Coespo) reportan que en Chiapas sólo cinco por ciento de la población usacondón.

El uso de métodos anticonceptivos no sólo tiene que ver con la facilitación de los mismos, sino con creencias culturales que van desde la idea de que no se siente el mismo placer o temor de exigir el uso del condón desde la primera relación, para no desatar una reacción machista.

Además de los altos índices de embarazos adolescentes en la población joven, indígena y rural enChiapas, también existen reportes de un elevado número de embarazos en jóvenes migrantes.

Rafael Escutia, coordinador del Proyecto de Salud Sexual y Reproductiva para Jóvenes de la ONG Marie Stop en el municipio fronterizo de Tapachula, sostuvo que por lo menos 15 por ciento de mujeres migrantes adolescentes que visitan la clínica están embarazadas, algunas de ellas están en condiciones deexplotación sexual comercial, lo que significa que se encuentran en condiciones de exposición no sólo a un embarazo no deseado sino a infecciones de transmisión sexual.

Escutia dijo que es difícil precisar el número de jóvenes migrantes embarazadas debido a que son poblaciones móviles, que incluso se esconden ante el temor de ser deportadas; la mayoría de estas jóvenes provienen de Honduras, Guatemalay El Salvador.
Además a esto en el estado de Chiapas se han creado nuevas tácticas para prevenir esto. En la capital del estado se inicio el programa "No te aceleres, piensalo bien" en el la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez explicó que la entrega de bebés virtuales a los adolescentes tienen el fin de crear consciencia sobre la importancia de prevenir embarazos a temprana edad "la idea eshacer prácticas con los jóvenes del tercer grado en diez planteles educativos de secundarias y telesecundarias con dos horas al día durante una semana".
Según datos oficiales el 60% de los adolescentes no usan anticonceptivos en su primera relación sexual, el 92% de las jóvenes que ya son madres no asiste a la escuela, el 21% de los embarazos se registra en jóvenes de entre los 15 y 19 años deedad y el 13 % de las muertes maternas se concentra en ese sector de lapoblación.Este programa arrancó en la Escuela Secundaria Técnica número 103, en donde se entregaron 30 bebes virtuales a igual número de parejas de estudiantes.
Mientras tanto aqui en la ciudad de Tapachula Rafael Escutia, coordinador del Proyecto de Salud Sexual y Reproductivos para Jóvenes de la ONG "Marie Stop", afirmó queel número de embarazos en mujeres adolescentes en Tapachula, Chiapas, incrementó de forma acelerada, ya que muchas veces esta población no utiliza los métodos de prevención como el uso del condón.

Dijo que existe un registro de mujeres adolescentes que comenzaron su vida sexual a temprana edad y que hasta el momento siguen teniendo relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo no deseado
  • embarazo no deseado
  • embarazo no deseado
  • Embarazo no deseado
  • Embarazo no deseado
  • embarazo no deseado
  • Embarazo no deseado
  • EMBARAZO NO DESEADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS