Embriologia 1
Clase #1 (22-10-12)
Sistema reproductor masculino
El gameto femeninos son: ovocito 2 en metafase 2, el gameto femenino: el espermatozoide. Cada mes cuando ocurre la ovulación se libera ovocito 2 en metafase 2. Desde el punto de vista anatómico están formados por órganos sexuales internos y externos, entonces los órganos sexuales masculinos externos comprenden el pene y el escrotodentro del escroto están los testículos que son unos órganos ovoideos pares y los órganos sexuales internos comprenden los testículos, conducto epididimario o epidídimo, conducto deferente y las glándulas anexas (glándulas de cowper o glándulas vulvouretrales, la próstata, vesícula seminal). Entonces hacemos énfasis en los testículos, en ellos ocurre la producción de los espermatozoides y lahormona masculina que es la testosterona (desarrolla y mantiene los caracteres sexuales secundarios, para producir el desarrollo del gameto masculino debe estar presente esa hormona), la testosterona también es importante para que las glándulas anexas mantengan su función. Entonces es a nivel de los testículos donde el hombre puede producir esas dos funciones tales como la producción del gametomasculino o espermatogénesis esta es una función que se conoce como la función exocrina y la producción de esta hormona testosterona que es de función endocrina. Para ser más específicos, dentro de los testículos hay unas estructuras llamadas túbulos seminíferos que son quienes producen los espermatozoides y rodeando a los túbulos hay un tejido más flaxo muy vascularizado llamado intersticio y allí seencuentra una célula llamada célula intersticial o célula de lady y es esta célula la encargada de producir testosterona. El testículo esta formado por una capsula de tejido conectivo que recibe el nombre de túnica albugínea, entonces esta produce unos tabiques llamados tabiques testiculares que van a ir dividiendo el testículo en varias porciones que reciben el nombre de lóbulos testiculares olobulillos testiculares mas o menos se forma entre 200 a 300 con una media de 250 lobulillos testiculares cada pedacito entre un tabique testicular y un lobulillo. Dentro de esos lobulillos vamos a encontrar de 1 a 4 túbulos seminíferos rodeando a esto entonces se encuentra el tejido laxo vascularizado que es el intersticio donde esta la célula de lady. Esos túbulos seminíferos tienen una trayectorecto llamados túbulos rectos desemboca en una estructura en forma de laberinto llamada rete testis o red testicular luego de allí parten los tubos eferentes que van a llegar a la cabeza del epidídimo. La cabeza del epidídimo termina donde dejan de desembocar los tubos eferentes después viene el cuerpo y la cola. Una pared de túbulo seminífero esta rodeado por una lamina basal y por dentro tendrá unaserie de células: células de sostén es una célula que se le ve mucho su núcleo y nucléolo también es llamada célula de sertoli, células espermatogenicas (células espermatogonias A o B, espermatocitos 1, espermatocitos 2, las espermatidas y cuando nos vamos acercando a la luz se comienzan a observar los espermatozoides). Gametogénesis formación de gametos, si se esta produciendo soloesperamatozoides se conoce como espermatogénesis, los esperamatozoides sufren un proceso de maduración que va desde las células germinativas primordiales comienza a sufrir una serie de cambios hasta que se produce el espermatozoide se inicia mas o menos en la pubertad en la adolescencia y se mantiene durante toda la vida a diferencia de la ovogénesis que termina al iniciar la menopausia. Durante todagametogénesis debe haber una división de tipo reduccional llamada meiosis donde ocurrirán 2 meiosis. Es llamado reduccional ya que a nivel de los gametos llevamos la mitad de la carga cromosómica (23), parte de las funciones de la meiosis es mantener constante el número de cromosomas de la especie, mantener la durabilidad de la especie, permite que cuando haya el cruzamiento se cruce gametos maternos y...
Regístrate para leer el documento completo.