Embriologia
* Es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogenésis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
* La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis.
PERIODO PREEMBIONARIO
* Se caracteriza por la fecundación, segmentación e implantación del óvulo fecundado.
* Lafecundación tiene lugar en el tercio externo de la trompa de Falopio, en una zona que se llama tubárica. La fecundación va a tener lugar por cambios intracelulares y extracelulares que permiten la entrada de un espermatozoide.
* En el instante que la cabeza ha entrado en la capa más externa del óvulo o zona pelúdica, ocurre una reacción en esta zona, que impide la penetración de otroespermatozoide.
* Solamente entra la cabeza del espermatozoide y en ese instante se habla de cigoto.
*Desde el momento de la fecundación (2 núcleos) un cigoto con dos células, va a tardar aproximadamente 30 horas hasta la meiosis. La fase de segmentación se inicia después de 30 horas, se realizan por reiteradas mitosis asimétricas.
* Comienzan los procesos de determinación y diferenciación genética.
* Unacélula está determinada cuando se producen unos cambios intracelulares que permiten la expresión de unos genes y no de otros.
* El cigoto al terminar su primera división mitótica da por resultado a dos células hijas iguales.
* Cada una de ellas llamada BLASTOMERA. Las divisiones continúan en una proporción geométrica hasta que llegan a la 4a. división teniendo como resultado 16 blastómeras. Eneste punto le llamaremos MORULA al nuevo ser, dado que tiene el aspecto de una mora.
* Al 5to. día, comienza a aparecer un líquido claro que desplaza hacia la periferia a las blastómeras que presentan una división más acelerada. Este grupo de células formara lo que llamaremos TROFOBLASTO, que dar origen a la placenta.
* El grupo de células que presentaron una división más lenta forma el MACIZOCELULAR INTERNO, que posteriormente se convertirá en el embrión.
* La capa celular que queda adyacente al blastocele (espacio que separó al trofoblasto) es denominada HIPOBLASTO. El embrión en este momento recibe el nombre de BLASTOCISTO.
Alrededor del 7mo día, se inicia la implantación del embrión en el útero.
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO
* En el blastocisto se produce la formación deotra cavidad, entre el macizo celular interno, el cual deja una capa de tejido (el endodermo).
* En esta semana surge otra capa de tejido que se adosa sobre la anterior, de manera que ésta última queda en contacto con la nueva cavidad recién formada.
* El nombre de la nueva capa es EPIBLASTO, que dará origen al ECTODERMO y el de la cavidad es CAVIDAD AMNIOTICA.
* El blastocele (la cavidad quese produjo en la 1er semana) será llamada ahora SACO VITELINO.
TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO
* La forma del embrión es de un óvalo inmerso en una esfera, que está contenida en una esfera mayor.
* Este disco embrionario presenta 3 capas de células. Estas capas, llamadas CAPAS GERMINATIVAS son:
• ECTODERMO: la adyacente a la cavidad amniótica
• ENDODERMO: la adyacente al sacovitelino
• MESODERMO: la que surge en esta semana y se encuentra en medio de las otras dos.
* Surgen como resultado de un proceso llamado GASTRULACION que consiste en la invaginación de las células precursoras, seguido de la formación de una capa intermedia de células. Este movimiento celular recibe el nombre de Epibolia
CARACTERISTICAS DEL ECTODERMO
El ectodermo es la primera hojablastodérmica del embrión.
De él surgirán el endodermo y el mesodermo durante la gastrulación.
• Ectodermo externo :
• La piel , boca, epitelio de la cavidad nasal, córneas, retina, glándulas de la piel y mamarias.
• Células de la cresta neural, SNP, cartílago facial y dientes.
• SNC: cerebro, medula espinal, nervios motores.
CARACTERISTICAS DEL ENDODERMO
•...
Regístrate para leer el documento completo.