embudo
El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas anchas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades deconstrucción, industria, redstone.
Índice [ocultar]
1 Estructura y materiales
2 Usos y tipos
3 En la cultura
4 Véase también
5 Enlaces externos
6 Referencias
Estructura y materiales[editar]
El embudo tiene una forma de dos conos generalmente, en su parte superior el cono mayor es el encargado de recibir la entrada de los líquidos y el inferior es el encargado de canalizar a unrecipiente el flujo proveniente de la parte superior, algunas veces la parte inferior es un cilindro. Los embudos suelen hacerse de plástico, vidrio, y otros materiales. En Canarias se le denomina fonil.Usos y tipos [editar]
Para los tipos de embudos empleados en un laboratorio, véase embudos (laboratorio).
Los embudos poseen muy diferentes usos y son empleados en muy diversas actividades.Podemos considerar desde pequeños embudos empleados en perfumería, con diámetro de sólo 4 cm,1 hasta grandes tolvas para granos, semillas o áridos, con varios metros de diámetro, que pueden ser consideradascomo grandes embudos para sólidos.
Embudo lleno de hormigón (tremi) para canalizar el hormigón antes de su fraguado, en un edificio en construcción..
Algunos usos populares del embudo estánrelacionado con los automóviles: se puede usar para llenar tanques de gasolina o meter el aceite en el motor, sin derramar una gota.
Algunos tipos de embudos empleados en laboratorio son los siguientes:Embudo de filtración - son los más empleados, tienen forma cónica y suelen estar fabricados en vidrio.
Embudo Büchner - es una pieza del material de laboratorio de química utilizado para realizarfiltraciones.
Embudo de decantación - Para separar líquidos inmiscibles.
Otros embudos empleados en sectores industriales son:
Tremi - Embudo empleado en construcción para canalizar el hormigón....
Regístrate para leer el documento completo.