Emferera

Páginas: 17 (4238 palabras) Publicado: 6 de julio de 2010
Clasificación de las flores. Partes de una flor
Pulse en este enlace si busca la Clasificación de las Flores de Bach.
Partes de una flor

A la derecha, el dibujo de una flor y sus partes.

El órgano reproductor masculino de la flor son los estambres, portadores de los sacos polínicos que originan los granos de polen. Un estambre se compone del filamento y de la antera.

El órganoreproductor femenino de la flor son los carpelos, que forman el pistilo o gineceo. Un carpelo se compone del ovario, el estilo y el estigma.

Clasificación de las flores según su aspecto, estructura y forma:

A) Por su disposición las flores pueden ser:
    - Solitarias
    - Agrupadas en inflorescencias
B) Por su simetría en general:
    - Cigomorfas: de simetría bilateral en relación a unplano vertical mediano.
    - Actinomorfas: de simetría radial alrededor de un eje.
    - Asimétricas: sin ningún eje de simetría.
C) Según la separación de sus sépalos:
    - Dialisépalas: tienen los sépalos separados.
    - Gamosépalas: tienen los sépalos unidos.
D) Según la separación de sus pétalos:
    - Dialipétalas: tienen los pétalos separados.
    - Gamopétalas: tienen los pétalosunidos.
E) Dependiendo de la longitud de los estambres:
    - Longistilas: flores de estigmas que quedan más arriba que los estambres
    - Brevistilas: flores con los estambres más largos que los estigmas
F) Según la posición del ovario en relación al perianto
    - Superovariada o súperas: el ovario está sobre el punto de inserción de los pétalos.
    - Inferovariada o Ínferas: el ovarioestá bajo el punto de inserción de los pétalos, quedando encerrado dentro de la parte distal del perianto.
G) Por la manera en que los carpelos forman el gineceo (órgano de reproducción femenino de la flor):
    - Gamocarpelar: los carpelos están soldados formando un único gineceo.
    - Dialicarpelar: los carpelos están separados en distintos receptáculos.

Clasificación botánica y científicade las plantas con flor:

La flor es la estructura reproductiva de las plantas espermatofitas. La función de la flor es facilitar la fecundación para producir semillas por reproducción sexual. Todas las plantas espermatofitas tienen flores que producen semillas. Sin embargo, la organización interna de la flor es muy diferente en cada uno de los dos grupos de espermatofitas: las gimnospermasvivientes y las angiospermas. El grupo de las plantas angiospermas, que se compone de más de 250.000 especies, es el linaje con más éxito evolutivo y actualmente constituye la mayor parte de la flora terrestre.

Reino: Plantae
Clado superior: Spermatophyta
División: Angiospermae o Magnoliophyta
Clases: Amborellaceae, Nymphaeales, Austrobaileyales, Ceratophyllaceae, Magnoliidae (actualmente seincluye a Chloranthaceae), Eudicotyledoneae, Liliopsida/Monocotiledóneas.

Más información en Wikipedia
Copyright  © Classe Qsl - Editorial 3Temas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo en otro medio de comunicación sin el permiso expreso de Classe Qsl. Artículo escrito por la redacción de Classe Qsl. Última revisión: 14 de diciembre de 2009.Clasificación de las flores
Viernes, 1 Agosto   
Según su disposición
* Solitarias
* Agrupadas en inflorescencias
Según la simetría general
* Cigomorfas (Zigomorfa): con simetría bilateral respecto a un plano vertical mediano. Éstas generalmente se abren hacia un lado.
* Actinomorfas: con simetría radial en torno a un eje. Se abren generalmente hacia arriba.
*Asimétrica: sin eje de simetría.
Según la separación de los sépalos
* Dialisépalas: con sépalos separados.
* Gamosépalas: con sépalos unidos.
Según la separación de los pétalos
* Dialipétalas: con pétalos separados.
* Gamopétalas: con pétalos unidos.
Según la longitud de los estilos respecto a los estambres cuando hay distilia (en una misma especie)
* longistilas, las flores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS