EMISIONES
SALESIANA
INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA II
CONTAMINACIÓN
Definición.- la contaminación o polución es un
cambio indeseable en las características físicas,
químicas y biológicas del aire, del agua y del suelo,
que pueden afectar negativamente al hombre, a
las especies animales y vegetales.
CONTAMINACIÓN
Es originada por las actividadesindustriales y las
necesidades derivadas del desarrollo de la vida
moderna
(centrales
térmicas,
refinerías,
generadores de calor doméstico y “TRASPORTES”).
CONTAMINACIÓN
VEHICULAR
.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
La Contaminación producida por los automóviles
proviene de varias fuentes, las más importantes
son:
Gases del cárter motor.
Vapores de gasolina.
Gases de escape.
CONTAMINACIÓN VEHICULARGASES DEL CARTER MOTOR
Los elementos internos del motor no tienen la
capacidad de impedir que se filtre cierta cantidad
de gases (hidrocarburos quemados y no
quemados), hacia el cárter por las paredes del
cilindro y segmentos.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Por otro lado el aceite presente dentro del motor,
al calentarse y esparcirse produce una niebla
aceitosa muy ventajosa para lalubricación del
cilindro entre otros, pero perjudicial cuando se
evapora y mezcla con gases del combustible y
combustión.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Estos gases son muy venenosos y muchas veces
pueden contener una cantidad superior de
hidrocarburos en comparación con la que tienen
los gases de escape.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Para eliminar estosgases, los constructores
diseñaron el sistema PCV (Ventilación Positiva del
Carter),
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Que consiste en un circuito de recirculación,
evitando la evacuación al exterior de los vapores
que se producen en el cárter.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Este sistema primero introduce aire fresco desde
el depurador por medio de una manguerahacia el
interior del motor.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
El aire fresco llegará hasta el carter y se mezclará
con los gases allí formados, luego subirán hacia la
tapa de válvulas en donde estará localizada la
válvula PCV.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Luego estos gases son enviados al colector de
admisión para que sean quemados en la cámara
de combustión.CONTAMINACIÓN VEHICULAR
GASES DEL CARTER MOTOR
Sistema de cánister de aceite
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
Las gasolinas utilizadas en los automóviles son
muy volátiles, a temperatura ambiente
desprenden una cierta cantidad de vapor, tanto
mayor cuanto más lo sea la temperatura a la que
estén sometidas.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
Estos vapores son nocivos y nodeben ser vertidos
a la atmósfera.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
Por esta razón, actualmente los depósitos de
combustible se fabrican sin aireaciones al exterior.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
Además es indispensable prever un volumen libre
de expansión (deposito de expansión), además de
una válvula.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
Muchos vehículosdisponen de un sistema de
absorción de los vapores de gasolina que se
forman en su mayoría en el depósito de
combustible, y en la cuba para los carburador.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
El dispositivo, denominado “cánister”, es un
recipiente relleno de carbón activo, al que se
hacen llegar los vapores debidamente canalizados.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
El carbónactivo absorbe los vapores de gasolina,
que posteriormente, en ciertas condiciones de
funcionamiento del motor, son devueltos al
sistema de alimentación para ser introducidos en
los cilindros.
CONTAMINACIÓN VEHICULAR
VAPORES DE GASOLINA
En la figura se muestra un circuito de reciclado de
vapores que una vez formados en el depósito de
combustible son llevados a un recinto de
expansión situado...
Regístrate para leer el documento completo.