empirico
Índice………………………………………………………………………………………. 1
Concepto de empírico…………………………………………………………….……….….2
Conocimiento empírico……………………………………………………..………...2
Características del conocimiento empírico…………….………………….……….…2
Conocimiento científico…………………………………………………………..………..…3
Características del conocimiento científico……………………………….……….…3
Conocimiento filosófico………………………………………………….…………………...4Características del conocimiento filosófico…………………………………….....…4
Los métodos de la filosofía…………………...……………………….………………………5
Bibliografía…………………………………………………………………………….……..7
CONCEPTO DE EMPÍRICO
Se entiende por empírico algo que ha surgido de la experiencia directa con las cosas. El empirismo es aquella filosofía que afirma que todo conocimientohumano es producto necesariamente de la experiencia, ha sido aprendido de ella y gracias a ella.
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
Pues bien, el conocimiento empírico es aquel conocimiento adquirido por la experiencia. Es el conocimiento que no se adquiere filosofando ni teorizando, sino de la práctica y del contacto directo con la realidad.
En el mundo actual, si se quiere aprender algo, por lo general loprimero que se piensa es en ir a una universidad con el objetivo que alguien nos transfiera los conocimientos ya adquiridos y descubiertos. En este proceso, simplemente se aprenden y asimilan los conceptos de las cosas y de la naturaleza, pero no se validad ni replican en la realidad. La validación y la practica del conocimiento adquirido en una universidad se da cuando ya se es egresado, momentoen el cual se que se debe enfrentar a la realidad.
El conocimiento empírico, en cambio, se adquiera por el contacto directo con la realidad, por la percepción que se hace de ella. Se sabe que las cosas son así porque se han hecho, no porque alguien le dijo que así se hacían y que así deberían funcionar. Un bebé sabe que la luz de una vela quema porque ha metido el dedo en ella, no porque suspadres se lo hayan dicho (a esa edad no se pueden transmitir experiencias de otras personas).
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO EMPÍRICO
“Particular: Cuando no puede garantizar que lo conocido se cumpla siempre y en todos los casos, como ocurre en el conocimiento: “en Otoño, los árboles pierden sus hojas”.
Contingente: El objeto al que atribuimos una propiedad o característica es pensable que no latenga: incluso si hasta ahora los árboles siempre han perdido sus hojas en Otoño, es pensable que en un tiempo futuro no las pierdan.
El empirismo considera que todo conocimiento de la Naturaleza es a posteriori, sin embargo Kant creyó que una parte de éste conocimiento es a priori (universal y necesario), y ello en base a que “todo conocimiento empieza con la experiencia, pero no por eso todoél procede de la experiencia”. Un conocimiento científico se adquiere de pasos metódicos y reflexivos que conducen a conocer el qué y porqué de los fenómenos o hechos” (Fuente: Wikipedia)
Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso,especializado y universal.
Pretende descubrir relaciones constantes que se obtienen mediante la investigación metódica y apropiada; pretende y logra hallar las leyes y principios que obedecen los fenómenos y los acontecimientos. Se propone explicaciones profundas de amplio alcance objetivo, con mayor rigurosidad y precisión; se apoya en las leyes y principios, cuyo ordenamiento lleva sus experiencias arazonamientos profundos y busca establecer conclusiones de validez universal.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
El conocimiento científico no sólo responde a la pregunta ¿Cómo?, sino que esencialmente se cuestiona el ¿Por qué? (las causas) de los fenómenos o hechos. En este sentido el conocimiento científico es una reflexión crítica en que las opiniones personales han sido reemplazadas por juicios que...
Regístrate para leer el documento completo.