EMPRENDEDOR

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR - CAMPUS CHONE
SEDE REGIONAL MANABI

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CATEDRÁTICO:
ING. LEONARDO AIZPRUA

ALUMNA:
MARÍA JOSÉ MACAY ZAMBRANO

TEMA:
EMPRENDEDOR




¿EL EMPRENDEDOR NACAE O SE HACE?
Los líderes emprendedores se hacen, no nacen
El concepto del líder emprendedor joven y dinámico que inicia un proyecto recién egresado de la universidad es unconcepto que persiste. Sin embargo, aunque muchos comienzan una edad razonable temprana, la experiencia que obtienen a través de su educación y del tiempo que invirtieron en un entorno corporativo más tradicional es vital para su éxito en el futuro. En efecto, más de la mitad de los encuestados se describieron como emprendedores “cambiados” es decir, ya tuvieron un empleo tradicional antes deaventurarse por su cuenta, Ser emprendedores pocas veces es una decisión de una sola vez.

¿CUÁNTOS TIPOS DE EMPRENDEDORES EXISTEN?
EMPRENDEDOR INTUITIVO
Su gran dosis de intuición les hace ir más allá de los que aparece ante nuestra visión. Poseen una gran personalidad y su impulsividad les hace seguir su primer arrebato contra viento y marea. Son apasionados y tienen una gran capacidad para asumirriesgos. Por el contrario, el exceso de pasión les hace recorrer caminos erróneos y tomar decisiones precipitadas.

EMPRENDEDOR POR NECESIDAD
Hay emprendedores que se ven obligados por las circunstancias a identificar oportunidades en el entorno. Normalmente emprenden por necesidad o por huida de las circunstancias actuales. No están satisfechos con su situación profesional o económica y decidenindagar nuevos rumbos. Tiene muy en cuenta el valor del esfuerzo individual y el papel del trabajo en el desarrollo humano y económico. No les falta creatividad puesto que son capaces de aprovechar las oportunidades. El punto débil viene de la circunstancia de que “la actividad emprendedora les elige a ellos y no al revés”, por lo que necesitan desarrollar la personalidad empresarial. Suelendesalentarse fácilmente ante el primer bache.

EMPRENDEDOR VISIONARIO
Estaríamos ante el emprendedor inventor. Siempre está buscando donde hacer negocio. Son muy versátiles y se atreven con cualquier campo. Son vocacionales y pasionales, lo que les vuelve más comunicativos y persuasivos. Se caracterizan por su poca aversión al riesgo. Por el contrario padecen el síndrome de “la puerta abierta”, es decir,no acaban de cerrar una estructura manteniendo continuamente “puertas abiertas”, lo que les hace inconstantes.

EMPRENDEDOR INVERSOR
Sería el que tiene un capital y decide crear una compañía. Busca la rentabilidad por encima de todo. Busca las oportunidades ante cualquier circunstancia, lo que le agudiza su aversión al riesgo. Siempre metidos en grandes proyectos. Su punto débil está en que elhacer dinero sin más hace que su estimulación y su implicación en el día a día decaigan.

EMPRENDEDOR ESPECIALISTA
Tiene un perfil marcadamente técnico y un punto de agudeza para detectar donde se están cometiendo errores a mejorar (desde el punto de vista técnico, claro). Buscan la forma de hacer algo diferente. Normalmente son individualistas y rara vez se ocupan de coordinar: si son especialistasen un área (producción, ventas, etc.) dejan de lado el resto.

EL EMPRENDEDOR POR AZAR
Las circunstancias y/o las experiencias hacen que se les “ilumine la bombilla”. Normalmente surgen en mercados en crecimiento y con altas deficiencias donde se atreven y se lanzan a emprender. Suelen tener una visión clara de lo que necesita el mercado. Tienen una gran capacidad de adaptación y saben aprovecharlos contratiempos. A menudo son el resultado del emprendedor por necesidad. Por el contrario, al tener una baja decisión en el proceso, le puede faltar implicación en el proyecto.

EMPRENDEDOR RASTREADOR
Excelente analista del entorno y del mercado, busca las necesidades en estos. Tiene una mente muy racional y analítica que le permite detectar errores o situaciones donde se hacen las cosas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emprendedor
  • Emprendedores
  • emprendedores
  • Emprendedores
  • emprendedores
  • Emprendedores
  • El Emprendedor
  • UN EMPRENDEDOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS