Emprendendores

Páginas: 27 (6556 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
Emprendedores
2011/12

Enrique Zorita
enrique.zorita@esic.es

EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 1

Contenidos a desarrollar

 1ª Parte: Definición de emprendedor.
 2ª Parte: Creatividad.
 3ª Parte: Evaluación de las ideas.
 4ª Parte: Opciones para iniciar un
negocio.
 5ª Parte: Pymes. Empresa Familiares.
La franquicia.
 6ª Parte: Ética empresarial.
 7ª Parte: Plan de Marketing Personal.EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 2

1ª Parte:
Definición de Emprendedor.

EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 3

El ser humano: emprendedor por
naturaleza

TODO EMPRESARIO ES EMPRENDEDOR,
PERO NO TODO EMPRENDEDOR ES
EMPRESARIO.

Pero, ¿qué es un
emprendedor?.
 Emprendedor viene de Entrepreneur, una palabra proveniente del francés.
Uno sus significados es: "persona que dirige una empresa y pone atrabajar diversos factores de producción con vistas a producir bienes o
brindar servicios".

EMPRENDEDOR ES LA PERSONA CAPAZ DE HACER UN
ESFUERZO ADICIONAL
POR ALCANZAR UNA META

EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 4

Respecto a la definición del emprendedor, la
Real Academia de la Lengua lo define como
aquella persona que emprende con
resolución acciones dificultosas o azarosas.
Así pues,emprender es acometer y comenzar
una obra, un negocio que comúnmente
encierra dificultad o peligro.

EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 5

¿Qué es la iniciativa emprendedora?.
 Las personas dotadas con dicha iniciativa poseen la
capacidad de innovar, tienen voluntad de probar cosas
nuevas o hacerlas de forma diferente.
 No confundir con iniciativa empresarial. La iniciativa
emprendedora supone quererdesarrollar capacidades de
cambio, experimentar con las ideas propias y reaccionar con
mayor apertura y flexibilidad.
La iniciativa emprendedora es un proceso social y dinámico
en el que los individuos, solos o en colaboración, identifican
oportunidades para innovar y actúan transformando las
ideas en actividades prácticas.
En el contexto de creación de empresas es una actitud en la
que se reflejala motivación y la capacidad del individuo
para identificar una oportunidad y producir un nuevo valor
o éxito económico.

EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 6

Principales cualidades de los emprendedores.

1.Iniciativa.
2.Ve las oportunidades y actúa.
3.Persistencia.
4.Autoconfianza.
5.Dirección, seguimiento y control de los
resultados del trabajo.
6.Planificación sistemática.
7.Solución deproblemas.
8.Fuerte motivación por el logro
9.Comunicación eficaz y generación de redes
de apoyo
EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 7

DEFINICIÓN DE INTRAEMPRENDEDOR

El INTRAEMPRENDEDOR/A es una persona que actúa
como emprendedor, asumiendo riesgos y
convirtiéndolos en oportunidad de negocio, dentro de
una organización ya creada en la que él o ella se
identifica.
Aquellos que trabajan en el seno de unaorganización
ya creada con un comportamiento emprendedor.
«Intra-emprendizaje. Por qué
no tienes que dejar la empresa para convertirte en un
emprendedor»

EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 8

Desde esta definición, podemos entender
que el intraemprendedor:

Ha desarrollado nuevos productos o servicios
o ha introducido mejoras sustanciales en los
ya existentes; o ha implementado nuevos
sistemas deproducción o ha introducido
grandes mejoras en los actuales; o ha
abierto nuevos mercados; o ha introducido
nuevos sistemas/herramientas de gestión.

Ser emprendedores
desde dentro de las
empresas
EMPRENDEDORES

2011/20012

Número 9

CUALIDADES DEL INTRAEMPRENDEDOR
1. Saben obtener el máximo provecho de sus conocimientos y
experiencias.
2. Aprenden la forma de agregar valor permanentemente a laOrganización.
3. Son “codiciados” en el mercado laboral, y por lo tanto
cotizados para crecer dentro de la empresa. Es decir, el
mercado reconoce su talento.
4. Quieren ser protagonistas de los cambios que se produzcan
en la empresa.
5. Se fijan metas propias y toman la iniciativa.
6. Son autoexigentes, particularmente en lo que atañe a
normas de calidad de su propio trabajo.
7. Están dispuesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfoques Y Tecnicas Para Desarrollar Habiladades Creativas Y Emprendendoras
  • Modelo del Plan de Negocios. yo emprendendor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS