emprendimiento

Páginas: 37 (9250 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CREATIVIDAD Y MANEJO EMPRESARIAL

I. IDENTIFICACION DEL CURSO

1. Numero de Créditos Académicos: 2
2. Facultad que lo ofrece: Ciencias Económicas y Administrativas
3. Campo de Formación: A.O.I
4. Código de la Asignatura: 130050003
5. Naturaleza del Curso: Teoría PrácticaTeórico-práctica X
6. Semestre: I
7. Prerrequisitos:

II. DEFINICION DE LA ACTIVIDAD ACADEMICA:

Esta actividad está orientada a estudiar la creatividad en el marco empresarial, estructurando su análisis en la importancia de generar ideas de negocio que sean tanto novedosas e innovadoras como apropiadas, permitiendo construir empresas competitivas.

III. JUSTIFICACION

Esta es una asignatura quese torna fundamental en la vida de el aspirante a obtener un título en la Universidad, ya que es la tendencia en los procesos formativos y educativos actuales, es decir, que se aprenda a administrar negocios, para aprender a hacerlo deben aprender primero a crearlos y para crearlos, deben poseer un alto componente de creatividad.

Es por lo tanto una prioridad desarrollar su capacidad creadora ytener los conocimientos para formar empresa, puesto que el medio actual exige una formación y un desarrollo de competencias en esta área. Siendo necesario que el estudiante genere y lidere sus propias ideas, para asegurar su desarrollo profesional como empresario; puesto que todas las empresas deben su origen de un modo u otro a una idea elaborada previamente en una mente creadora, y su desarrolloy resultados a la puesta en marcha de dicha idea, por parte de un empresario competente. Pocas dudas pueden quedar entonces de la importancia de la actividad creativa en el contexto empresarial.

Por lo tanto esta actividad integrará los temas empresariales que le brinden al estudiante las bases teóricas y prácticas para que se convierta en un sujeto activo del proceso empresarial.
IVPROPÓSITO

Despertar el espíritu empresarial que tiene cada estudiante y que por múltiples situaciones de la vida, no se ha encontrado con el mismo.

Es lograr que mire de forma global y sistémica el mundo que tiene como centro la competitividad, frente al mercado local y mundial, donde el único objetivo es ver de manera holística y proactiva el mercado mundial, que de forma individual o asociativacomo lo exige la competencia pueda desarrollar habilidades para innovar o crear permanentemente nuevas ideas que le den sostenibilidad en un mundo competitivo.

De igual forma lograr generar la seguridad personal en la toma de decisiones para asumir riesgos en cualquier sistema productivo, ya que un profesional de cualquier área tiene la posibilidad de asistir, dar soporte, asesorar o colaborar encualquier empresa del sector de Bienes o Servicios.

V. OBJETIVOS

La Actividad Académica de Creatividad y Manejo Empresarial busca descubrir, desarrollar y fortalecer las capacidades de pensamiento y comportamiento creador en el estudiante, ubicándolo en la gestión empresarial, con el fin de que logre identificar nuevas oportunidades empresariales más creativas, para satisfacer lasnecesidades del género humano y así contribuir a un mejor nivel de vida y generación de empleo.

Objetivos Específicos:

Analizar el concepto de paradigma, cultura, creencias, normas y valores en el ser.

Conocer el entorno económico, social y político de la región para formular ideas de negocios.

Integrar el pensamiento creativo al centro de Desarrollo Empresarial, como base del desarrollolocal, regional, nacional y mundial.

Aplicar la capacidad creativa de cada participante en las asignaturas del programa, como fuente de apoyo e investigación para el sector productivo y empresarial.

Aplicar algunas técnicas y procedimientos que permitan y faciliten la generación de ideas de nuevos productos o servicios.

Conocer las oportunidades que brinda la ley 1014 del 2006 sobre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • emprendimiento
  • EMprendimiento
  • emprendimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS