empresa

Páginas: 14 (3480 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM - TEMASCALTEPEC
EXTENSION - TEJUPILCO


Asignatura: Derecho Mercantil


Profesora: L.D Belem Salvador Benítez


Integrantes:
Buenaventura Morales María de los Ángeles
Rojas Buenaventura Modesta
Velázquez Jaimes Leticia


Trabajo: Sociedad en Nombre Colectivo


Lic. en Administración

2° SemestreINTRODUCCIÓN

En estas breves páginas haremos referencia a una de las Sociedades Mercantiles existentes hasta la actualidad pero enfocándonos en especial a una; la sociedad en Nombre Colectivo.
El propósito de la elaboración de este trabajo es para dar a conocer varios puntos tales como, la sociedad y nombre colectivo, la responsabilidad de los socios, la administración,obligación de los socios, derecho de los socios, perdida del estado de socio, disolución de la sociedad, la razón social etc.
Se cree que esta Sociedad es de tipo familiar debido a que surgió mediante la existencia de vínculos familiares o amistosos.
El término compañía, proviene del carácter familiar de sus miembros que se sentaban en la misma mesa y comían el mismo pan, y de la familia tomabanel nombre de sociedad, el cual pasaba luego a los herederos y posteriormente a los extremos. Está constituida con la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aun cuando se constituya con terceras personas, siempre se presupone que existe una recíproca confianza, una relación de compañeros.
Su origen señala en Italia aproximadamente en el siglo XIII, pero es conocida enMéxico a fines del siglo XVIII.
Se desarrollara el tema de forma breve debido a que es algo extenso y es imposible penetra en cada punto, pero se pretenderá que estas páginas puedan aclarar las dudas que surgen sobre este tema. Esperando obtener un mejor aprendizaje del tema y al mismo tiempo llevarlo a la práctica con la construcción de una empresa que cuente con un nombre colectivo.
La empresa"Moselean" S en N.C su nombre es constituido por los nombres de sus socios, dicha empresa cuenta con cuatro socios y su giro es industrial; esto es mencionado debido a que una empresa en nombre colectivo admite la participación de socios capitalistas y socios industriales.
Los socios industriales solo aportaran trabajo personal. Participaran en las ganancias de la sociedad y se le asignaranlos mismos beneficios que al socio capitalista solo en caso que el contrato social lo permita. No participara en las perdidas solo que este pactado. Los socios capitalistas aportaron trabajo y capital.
La empresa fue creada en el año de 2005, con el único objetivo de brindar el bienestar a la comunidad debido a que los productos que elabora son farmacéuticos de salud.
“Moselean” S en N.C.,ofrece productos de calidad no solo porque son para la salud, sino más bien porque es una de las políticas de la empresa.



Con el estudio de los siguientes puntos expuestos a continuación se desarrollara la parte teórica y práctica del tema a analizar.
La finalidad de la construcción de este material es para abordar de manera más comprensible los subtemas referentes a la sociedad en nombrecolectivo, dando un espacio para cada punto a desarrollar; todos los puntos expuestos en este tema son de gran importancia para la formación de una empresa y para el funcionamiento de la misma.








SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO
En términos muy generales, la sociedad puede ser definida como una agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual seorganiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica.

Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.
Elementos de la definición legal
1.- Sociedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS