empresa

Páginas: 3 (621 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
En la actualidad, en la Republica Mexicana se extrae una gran variedad de minerales que podemos clasificar en:
Minerales metálicos
Pueden dividirse en metales preciosos como cl oro, la plata y elplatino, así como metales dc uso industrial como hierro, zinc, cobre, plomo, arsénico, antimonio, molibdeno, cadmio, bismuto, estaño, selenio, manganeso y mercurio.
- Plata. México mantiene el primerlugar como productor mundial. Este metal se usa generalmente en electrónica, fotografía, sales de plata, explosivos de alta calidad, acuñamiento de monedas y joyería. La mayor parte del total de laplata mexicana se produce en los estados de Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guanajuato.
- Oro. Una gran parte de la producción se utiliza en la joyería, emisión de monedas y en la industria. Losprincipales estados productores son: Guanajuato, Durango y Sonora.
- Hierro. Por su dureza, maleabilidad y ductilidad es el mineral mas utilizado en la industria, principalmente automotriz, ferroviaria,marina, aérea y de construcción. Destacan por su producción de hierro los estados de Durango, Colima, Nuevo León, Michoacán y Coahuila.
- Cobre. Es un mineral muy apreciado, sobre todo como materiaprima en la fabricación de material eléctrico, tubería y orfebrería. Sonora y Zacatecas producen la mayor cantidad de cobre en el país.
Minerales no metálicos
Entre los más destacados por suimportancia para la economía mexicana se encuentran el azufre, la sal, el yeso, fluorita, el sílice, la barita, el caolín, el talco y el grafito.
- Azufre. Se encuentra tanto en forma libre como combinado conotros metales en la zona de actividad volcánica y depósitos sedimentarios. Se utiliza en la fabricación de productos químicos, fertilizantes, colorantes, explosivos, insecticidas y cerillos. Veracruzes el mayor productor, le siguen: Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Chiapas.
- Sal (cloruro de sodio). Es un mineral de uso cotidiano importante en la dieta humana, en la industria y en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS