Empresas que manejan eva

Páginas: 9 (2039 palabras) Publicado: 5 de julio de 2010
http://www.gestiopolis.com/Canales4/fin/eva.htm

EVA: UNA NUEVA FORMA DE OBTENER RESULTADOS Y ADMINISTRARLOS
Autor: Dr. Mauricio Lefcovich
OTROS CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS 

02-2005

Desde hace más de una década se está haciendo uso en los Estados Unidos de una poderosa herramienta de gestión destinada tanto a medir con que eficiencia las empresas hacen uso delcapital que obtienen de los prestamistas e inversores, cómo así también la forma de analizar de manera consistente la productividad de los activos. De tal forma gracias a dichas mediciones y análisis se pueden adoptar mejores decisiones a la hora de motivar a los gerentes y al personal de la empresa.  
Esta herramienta se denomina EVA (su sigla en inglés) que significa Valor Económico Agregado,tratándose la misma de un sistema financiero integral creado para medir la verdadera rentabilidad de las empresas y remunerar a sus directivos, gerentes y empleados en base al crecimiento real, lo cual ha generado para las empresas que lo han implementado un crecimiento más rápido y lucrativo que el de sus competidores.
 
En un mundo cada vez más competitivo, en que los mercados locales hantenido que hacer frente a las ingentes presiones externas y, a los continuos e impredecibles cambios del mercado internacional, la rentabilidad de una empresa, la rotación de sus activos y, en definitiva, su valor en el mercado dependen cada vez más de respuestas rápidas y flexibles que se ajusten a las cambiantes condiciones del entorno.
 
A fin de llevar la delantera, muchas de las compañías másgrandes y mejor administradas del mundo han adoptado este sistema de administración financiera y remuneración basado en incentivos que abarca a toda la empresa y que no sólo ha cambiado la forma en que los ejecutivos principales fiscalizan el desarrollo de sus empresas, sino también la forma en que la administran.
 
El EVA está marcando una diferencia en el mundo de los negocios, ya que permitea las empresas que lo implantan optimizar la gestión y aumentar la riqueza que generan. De acuerdo con la experiencia de empresas de fuste tales como Coca Cola, Lilly, ATT, Siemens, Unilever, Marriot, entre muchas más, las principales ventajas de esta herramienta son:
Puede aplicarse a cualquier tipo de empresa, no importando su actividad y/o tamaño.
Su cálculo no requiere de complejidades,siendo por tanto fácil y rápido de comprender y aplicar.
Permite medir de una forma más precisa la riqueza que se obtiene, desde la perspectiva de los accionistas.
Permite evaluar cualquier departamento, unidad de negocios o filial de una empresa.
Es fácilmente comprensible por parte de cualquier directivo o empleado.
Posibilita una medición altamente efectiva a los efectos de su aplicación comosistema de incentivos monetarios para los directivos y empleados de la organización.
Evita prácticas cortoplacistas que terminan deteriorando en el mediano y largo plazo la performance de la compañía.
El EVA es el resultado de restar a los beneficios ordinarios de la empresa o unidad de negocios, antes de intereses y después de impuestos (BAIDI), el producto de multiplicar el valor contable delactivo por el coste promedio del pasivo. Otra forma de calcularlo es multiplicando el valor contable del activo por la diferencia entre la rentabilidad del activo y el coste promedio del pasivo.
 
Al centrar la atención en las ganancias que quedan después de deducir el costo de todo el capital, el EVA revela el verdadero desempeño de una compañía suministrando a sus ejecutivos una informaciónfinanciera nueva y más valiosa que podrán aplicar en la toma de sus decisiones empresariales, desde la adquisición o enajenación de activos hasta la planificación de mercado, la elaboración de presupuestos para proyectos y la creación de productos.
 
Si bien el vincular la remuneración de los empleados a una constante mejora en base al EVA puede llegar a generar resultados asombrosos, mucho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo de una empresa
  • manejo de una empresa
  • Evaluacion De Empresas Eva
  • Manejar El Almacén De La Empresa
  • MANEJO DEFENSIVO 2006 EMPRESAS
  • Maestria En Manejo De Empresas
  • ¿Cuál es la importancia de manejar la liquidez en una empresa?
  • manejo del personal en las empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS