empresas
Politécnico Indes.
Taller: Proceso administrativo.
Leonela Durango Ayala.
Contabilidad financiera.
20 De Marzo/ 2014
Proceso Administrativo.
TALLER
1. ¿Qué esmicrocrédito?
El microcrédito es una modalidad especial de servicios crediticios, reglamentados en Colombia por la ley Mipyme del año 2000. Con esta ley se establece oficialmente el microcrédito comoel sistema de financiamiento en microempresas.
”Un microcrédito es una crédito muy pequeño destinado, originariamente, a personas empobrecidas de países subdesarrollados o en vías de desarrollo.Para estas personas, la falta de avalistas, de empleo demostrable y la ausencia de un historial bancario les hace imposible el acceso a un crédito que permita mejorar sus condiciones de vida.”
2. ¿Quéentiende por microempresa?
Una microempresa es una unidad de explotación económica realizada por personal natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales,o de servicios, rural o urbana, cuya planta personal no supere los 10 trabajadores, o sus activos totales, excluida la vivienda, sean inferiores a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.”Se define como Micro Empresa o Pequeña Empresa a aquella empresa que opera una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, y que desarrolla cualquier tipo deactividad de producción o de comercialización de bienes, o de prestación de servicios.”
3. ¿La planta de personal está conformada por cuantos trabajadores?
Como lo había justificado en larespuesta anterior podemos reafirmar que la planta de personal no supera los 10 trabajadores (de tal manera que lleve el nombre de microempresa). En pocas palabras la planta de personal de una microempresaesta conformada por menos de 10 trabajadores.
4. ¿Con estos microcréditos que se está obteniendo o cual es la función de estos microcréditos como proceso administrativo?
Con estos microcréditos...
Regístrate para leer el documento completo.