En Defensa Proopia
En el cuento En defensa propia, el investigador es un comisario ya retirado que recuerda uno de los casos más importantes en los que participó. Al narrarlo,describe con detalles el método de investigación empleado: la observación (en el escenario del hecho), la lectura de los indicios (como el tipo de vestimenta de la víctima), el reconocimiento de laspistas falsas (el revólver colocado por el culpable en la mano de su víctima) y la capacidad de deducción.
Recordemos que el personaje que cumple la función de realizar la investigación en los relatospoliciales es, generalmente, un policía o un detective que se caracteriza por su inteligencia y por su capacidad de deducción. En algunos casos, aparecen ambos y compiten en la resolución del caso,siendo casi siempre el detective quien alcanza la verdad. En ciertas ocasiones, es un personaje cualquiera de la historia el que, por azar, se enfrenta con un enigma y se dedica a resolverlo. Asimismo,es frecuente que con el detective colabore un amigo o ayudante que es -además- testigo del modo en que aquel devela el enigma y que se sorprende frente a sus deducciones.
Sospechosos y coartadas
Enel caso de "En defensa propia", no hay sospechosos porque el culpable revela desde el comienzo su identidad. Por eso mismo, no presenta ninguna coartada, pero introduce pistas falsas paradesorientar al comisario Laurenzi acerca de los móviles del crimen.
El enigma
En los relatos policiales aparecen formulados los enigmas fundamentales: ¿quién cometió el crimen? y ¿cómo lo hizo? Para poderresolverlos, el investigador reconoce la escena del hecho, interroga a los sospechosos, sigue las pistas y busca indicios o huellas que lo orientan en su tarea. Pero, además, es preciso que utilice sucapacidad de deducción, su inteligencia y los saberes que posee para llegar a la resolución. Por último, se produce la reconstrucción del hecho. que finaliza con el develamiento del enigma.
El...
Regístrate para leer el documento completo.