Encara Hi Ha Classes Socials
catalana, utilizando su influencia política y mediática, han fomentado una visión de la sociedad queignora las clases populares y permite mantener las desigualdades tradicionales entre clases.
Aunque podría considerarse que ha sido como resultado de varias circunstancias históricas, como el
colapsode la URSS y del modelo comunista lo que ha llevado a la desaparición de los sentimientos
de clase en la población y de la lucha de clases, al considerarse anticuados y ya superados, Navarro
defiendeque en la sociedad catalana, esto es producto de un interés ideológico de las clases
dirigentes, apoyadas por medios de comunicación, para ocultar que las desigualdad de clases siguen
vigentes yque existe un profundo desequilibrio de poder que favorece a las clases más adineradas.
Como consecuencia de esto señala Navarro, los medios de comunicación y la “sabiduría popular”
de la sociedadcatalana, le dan más importancia y se sienten más afectados por cuestiones
identitarias que por la desigualdad existente entre los ciudadanos.
Estas desigualdades existentes, que las encuestaspretenden ignorar al homogeneizar a la población
en tres grupos vacíos de significado, generan según el autor, las estructuras sociales más polarizadas
de la Unión Europea de los quince, y se perpetuán enel modelo educativo catalán, en la falta de
información sobre realidades como las precarias condiciones laborales de algunos trabajadores, o
con la realización de inversiones públicas vendidas comode interés general pero dirigidas
especialmente para la población más adinerada.
Se entiende así como la falta de difusión de la existencia de la clases sociales más humildes, afecta
a suvisibilidad social y al peso que estas tienen en las decisiones políticas, y son entonces las
cuestiones identitarias las que toman más relieve mediático y popular, ignorando que casi el 68%
de la población...
Regístrate para leer el documento completo.