encopresis

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014



TRASTORNO ENCOPRESIS
(Incontinencia fecal)













Integrantes: Estefanía Alfaro
Maribel ChamblatCarla Obando
Julia Mardones
Brenda Vergara

Profesora: Carolina Román Arias

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN¿QUÉ ES ENCOPRESIS?

Se denomina trastorno encopresis a la incontinencia de materia fecal después de los 4 años de edad. Es el paso voluntario o involuntario de heces que comprende desde el simple manchado de la ropa interior a la evacuación de mayores cantidades de heces, en lugares no adecuados para este propósito. Aproximadamente el 1% de los escolares de los primeros años presentan este cuadro,siendo predominante en un 80% aproximadamente en el sexo masculino.
El trastorno puede ser la expresión de la continuidad de una incontinencia fisiológica infantil, aparecer después de haber adquirido el control de los esfínteres o consistir en la deposición deliberada, aun cuando exista un control normal de los esfínteres. El cuadro puede presentarse como una alteración aislada o puede formarparte de un síndrome más amplio, en especial de un trastorno de las emociones o de un trastorno disocial.

CAUSAS DEL TRASTORNO ENCOPRESIS
El niño generalmente tiene estreñimiento. Las heces son duras, secas y se atascan en el colon (lo que se denomina retención fecal). El niño luego evacua heces húmedas o casi líquidas que pasan alrededor de las heces duras. El escape de las heces puede ocurrirdurante el día o la noche.
Otras causas:
El niño no recibió educación de esfínteres.
La educación de los esfínteres comenzó cuando el niño estaba demasiado pequeño.
El niño tiene problemas emocionales, como el trastorno de oposición desafiante
Tratamientos prolongados con laxantes y supositorios.
Fisuras anales.
Constipación.
Frecuente en niños autistas o con severos desórdenesemocionales.

Los casos emocionales son muy habituales, ya que un niño bajo muchas presiones familiares puede expresarlo en el control de esfínteres.
Es usual encontrar esta patología en niños que fueron exigidos en exceso durante el fin del uso de los pañales o a mayor edad con el fin de "regular" la evacuación del intestino en la pélela o inodoro.
El niño puede percibir la evacuación como unaexperiencia negativa y retener las heces por temor a las consecuencias de ensuciarse y lógicamente mientras más retenga peor serán las consecuencias y desembocar en una encopresis. 




SÍNTOMAS

No ser capaz de retener las heces hasta llegar al baño (incontinencia intestinal).
Defecación en lugares inapropiados (como en la ropa del niño).
Mantener las defecaciones en secreto.
Algunas vecesevacuación de heces muy grandes que casi obstruyen el inodoro.
Filtración de heces en la ropa. Si la cantidad es grande, puede malinterpretarse como diarrea
Estreñimiento con heces secas y duras
Heces de gran tamaño que obstruye o casi obstruyen el inodoro
Evitar ir al baño
Largos periodos de tiempo, de hasta una semana, sin ir al baño
Falta de apetito
Dolor abdominal
Repetidas infeccionesdel tracto urinario



TIPOS DE ENCOPRESIS

Primaria: Cuando no se adquirió nunca el control esfinteriano. Nunca dejó de defecar encima o en lugares inapropiados.


Secundaria: Hubo control de esfínteres pero en algún momento se perdió. Hay chicos que se hacen encima por resbalamiento después de largos períodos de constipación en los que retienen la caca. Otros chicos que registran la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • encopresis
  • Encopresis
  • encopresis
  • Enuresis y encopresis
  • Encopresis
  • Encopresis
  • Encopresis
  • Encopresis

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS