Encuesta

Páginas: 67 (16656 palabras) Publicado: 1 de junio de 2012
Universidad Tecnológica de Honduras

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Lic. Adalid Medina Reyes

Estudiantes:
Bayron Francisco Muñoz Miranda- 200711330002
Walter Mauricio Linares Banegas- 200711320006



Proyecto:
Estudio de factibilidad de una Cooperativa de Ahorro y Crédito

Modalidad:
Domingos

San Pedro Sula, de Abril de 2012

1. Portada 12. CAPITULO I 6
3. SITUACION PROBLEMATICA 7
4. Introducción 7
5. Capítulo I: 8
6. Capítulo II: 8
7. Capítulo III: 8
8. 1.1 Descripción del problema 8
9. 1.1.1Situación actual de la Industria 9
10. 1.1.2 Formulación del problema 9
11. 1.2 Objetivos 9
12. Objetivo General 9
13. Objetivos Específicos 9
14. 1.3 Metodología de la investigación10
15. 1.4 Justificación del estudio de factibilidad 10
16. CAPITULO II 11
17. MARCO REFERENCIAL 11
18. Marco Teórico 11
19. 2.1 Marco Conceptual 12
20. Reseña Histórica de las cooperativas en Honduras 12
21. 2.2 Marco Contextual 14
22. 2.3.1 FODA de la industria 22
23. CAPITULO III 24
24. ESTUDIO DE MERCADO 24
25. 3.1 Objetivos 25
26.3.1.1 Objetivo general 25
27. 3.1.2 Objetivos Específicos: 25
28. 3.2 Definición del Servicio 25
29. 3.4 Segmentación del Mercado 27
30. Mercado meta 28
31. 3.5 Construcción del instrumento de medición 28
32. 3.6 CALCULO DE LA POBLACION Y MUESTRA 30
33. 3.7 INVESTIGACION DE MERCADOS 31
34. Hallazgos relevantes de la investigación 31
35. 3.7.3 Interpretación delos datos obtenidos 31
36. 3.8 Análisis de la demanda 35
37. Calculo de la demanda 35
38. 3.8.2 PROYECCION DE LA DEMANDA 35
39. 3.9 Análisis de la Oferta y competencia 36
40. 3.10 Canal de Distribución: 36
41. 3.11 Proyección del precio 37
42. 3.12 PLAN Y PRESUPUESTOS DE MERCADEO 37
43. 3.13 PROYECCION DE LOS INGRESOS POR SERVICIOS 39
44. CAPITULO 4045. IV 40
46. ESTUDIO TECNICO 40
47. 4.1. Objetivos 41
48. 4.1.1 Objetivo General 41
49. 4.1.2 Objetivos Específicos 41
50. 4.2 Determinar la Localizacion optima de la planta u oficinas 41
51. 4.2.1 Determinar el tamaño de la industria de servicios financieros 48
52. Determinar El Tamaño Del Proyecto 48
53. 4.3 Definición de la Ingeniería del Proyecto 4954. 4.3.1 Descripción del proceso del Servicio 49
55. 4.3.2 Diagrama recorrido 50
56. 4.3.3 Componentes del servicio 51
57. 4.3.4 Flujograma del Proceso de Servicio 52}
58. 4.3.5 Balancero de Maquinaria y Equipo 56
59. 4.4 Definir la distribución de la planta 58
60. 4.5 Adquisición de Mobiliario y Equipo de Oficina 59
61. 4.6 Presupuesto de Materia prima e insumos 6162. 4.8 PRESUPUESTO DE INVERSION DE ACTIVOS FIJOS 62
63. CAPITULO V 63
64. ESTUDIO ORGANIZACIONAL 63
65. 5.1 Objetivos 64
66. 5.1.1 Objetivo General: 64
67. 5.1.2 Objetivos Específicos 64
68. 5.2 Tipo de estructura organizacional 64
69. Organigrama de la cooperativa 64
70. 5.3 Determinación de personal administrativo 65
71. 5.3.1 Plan de sueldos ysalarios 65
72. 5.4 Descripciones de puestos 66
73. 5.4.1 Manual De Políticas Y Procedimientos Por áreas Funcionales 68
74. 5.5 Sistemas de Información Gerencial 74
75. CAPITULO VI 75
76. ESTUDIO LEGAL 75
77. 6.1 Objetivos 76
78. 6.1.1 Objetivo General 76
79. 6.1.2 Objetivos Específicos 76
80. 6.3 Pasos para la creación de una empresa 77
81. 6.3.2 AspectosMunicipales Requisitos para Registrarse en La C.C.I.C 81
82. 6.4 Presupuestos de gastos Pre Operativos 82


CAPITULO I
SITUACION PROBLEMATICA

Introducción

El presente Estudio de Factibilidad realizado sobre la “Implementación de una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Choloma Cortes; con el fin de conocer la rentabilidad del proyecto se procedió a desarrollar cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • La encuesta
  • La encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • Encuesta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS