encuestas

Páginas: 12 (2823 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Embarazo
Commons-emblem-question book orange.svg
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 14 de febrero de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Avisoreferencias|Embarazo}} ~~~~
Para el embarazo en otros mamíferos, véase Gestación.
Embarazo
Pregnant woman.jpg
Mujer embarazada
Clasificación y recursos externos
CIE-10 Z33
CIE-9 650
CIAP-2 W78
DiseasesDB 10545
MedlinePlus 002398
eMedicine article/259724
MeSH D011247
Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico

El embarazo o gravidez (del latín gravitas) es el período quetranscurre entre la implantación en el útero del cigoto, el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hacereferencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos.

En la especie humana las gestaciones suelen ser únicas, aunque pueden producirse embarazos múltiples. La aplicación de técnicas de reproducciónasistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados.1

El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo; el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto (aquel apartir del cual puede sobrevivir extraútero sin soporte médico).

Índice

1 Definición y tipos
2 Características generales
3 Calendario
3.1 Fecha probable de parto
4 Detección y fecha de fecundación
5 Signos presuntivos del embarazo
5.1 Fatiga
5.2 Interrupción de la menstruación
5.3 Gustos y antojos
5.4 Deseos frecuentes deorinar
5.5 Cambios en las mamas
5.6 Manifestaciones cutáneas
5.7 Mucosa vaginal
6 Signos de probabilidad
6.1 Determinaciones hormonales
6.2 Tamaño abdominal
6.3 Formas del útero
6.4 Contracciones de Braxton Hicks
6.5 Peloteo fetal
6.6 Palpación del feto
7 Signos de certeza de un embarazo
7.1 Actividadcardíaca fetal
7.2 Rastreo ecográfico
8 Factores de riesgo
8.1 Riesgo bajo o 0
8.2 Riesgo medio o 1
8.3 Riesgo alto o 2
8.4 Riesgo muy alto o 3
9 Embarazos de cuidado especial
9.1 Embarazadas desnutridas
9.2 Embarazos en adolescentes
9.3 Anemia
9.4 Hemorragia preparto
9.5 Desprendimiento de placenta9.6 Placenta previa
9.7 Diabetes
9.8 Embarazo ectópico
9.9 Cardiopatía
9.10 Hipertensión
10 Datos importantes
11 Cambios fisiológicos durante el embarazo
12 Desarrollo del feto
13 Véase también
14 Notas y referencias
15 Enlaces externos

Definición y tipos

En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humanay la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • La encuesta
  • La encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • Encuesta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS