enes

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2014
TEMA 2: ECUACIONES Y PROBLEMAS
2.3. Resolución de Problemas mediante Ecuaciones de Primer Grado con una Incógnita.
2.3.1 Método para plantear una ecuación. 
Para resolver un problema,recomendamos seguir los siguientes pasos:
1) Identificar a la incógnita. 
2) Definir algunas variables que nos permita traducir la expresión verbal del problema a la forma simbólica (expresión matemática).3) Resolver la ecuación (o ecuaciones) resultantes. 
4) Dar respuesta a la incógnita.

 


2.3.2 Problemas Resueltos.

Problema 1 
La suma de tres números impares consecutivos es igual a 99.Halle la suma de los dos números mayores.
A) 68
B) 69
C)65
D) 70
E) 66



Problema 2 
Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble delsegundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuáles son los números?
A) 8, 16, 32, 64     B) 5, 10, 20, 40     C) 6, 12, 24, 48     D) 10, 20, 40, 20


Más información »
Publicado por AlexZevallos en 10:13 2 comentarios: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curso Razonamiento Numerico, Ecuaciones y ProblemasMARTES, 5 DE AGOSTO DE 2014
Resolución de Ecuaciones - Curso de Razonamiento Numérico
TEMA 2: ECUACIONES Y PROBLEMAS
2.2. Resolución de Ecuaciones.
2.2.1 Ecuaciones de Primer Grado con unaIncógnita.
Al resolver una ecuación, en necesario aplicar las propiedades de las operaciones y algunas de las propiedades de la igualdad en el conjunto de los números reales.

 


► Práctica 1Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 23:47 No hay comentarios: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEtiquetas: Curso Razonamiento Numerico, Ecuaciones
SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014
Lenguaje Algebraico - Curso de Razonamiento Numérico
TEMA 2: ECUACIONES Y PROBLEMAS
2.1. Lenguaje Algebraico.
2.1.1 ¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enes 1
  • Estilos eñesanza
  • ENES
  • enes
  • Muestra simulador ENES
  • diagnostico caso ENESA
  • TALLER VENCIENDO EL MIEDO AL ENES
  • Instructivo Calificacion Enes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS