ENFERMEDAD PSORIASIS

Páginas: 4 (819 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Etiología
Aunque se desconoce el origen concreto de la enfermedad, sí se sabe que es una enfermedad genética, hereditaria. Si uno de los dos padres es psoriásico, uno de cada ocho hijos puedesufrirla. Si son los dos progenitores los afectados, la probabilidad asciende a uno de cada cuatro. Sin embargo, no por el hecho de ser psoriásico, los hijos van a serlo. Además puede ocurrir que seherede la alteración genética, pero no se desarrolle la enfermedad, porque también intervienen factores exógenos (externos) en su aparición. Dentro de los factores exógenos, destacan:
Infeccionescrónicas (faringitis estreptocócica, VIH).
Fármacos (litio, betabloqueantes, antipalúdicos, interferón, interleucina 2, antidiabéticos orales) la retirada de corticoides sistémicos, algunos antiinflamatorioscomo indometacina.
Estrés nervioso
Obesidad
Alcohol
Enfermedades como la artritis reumatoide
Cambios hormonales
Traumatismos (heridas, golpes, quemaduras solares, diálisis, hipocalcemia).La enfermedad es consecuencia de la interacción de tres fenómenos que ocurren simultáneamente:
1. Aumento de la velocidad de crecimiento epidérmica.
2. Proliferación venular postcapilar en laspapilas dérmicas.
3. Reacción inmune medida por linfocitos T.




Síntomas:
La psoriasis puede aparecer en forma repentina o lenta. Muchas veces, desaparece y luego se reactiva. 
Suelecomenzar como una o más pequeñas placas que se tornan muy escamosas. Es posible que se formen pequeñas protuberancias alrededor del área afectada. A pesar de que las primeras placas pueden desaparecerpor sí solas, enseguida pueden formarse otras. Algunas placas pueden tener siempre el tamaño de la uña del dedo meñique, pero otras pueden extenderse hasta cubrir grandes superficies del cuerpo,adoptando una forma de anillo o espiral.
La psoriasis suele afectar al cuero cabelludo, los codos, las rodillas, la espalda y las nalgas. La descamación puede ser confundida con caspa grave, pero las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La psoriasis
  • Psoriasis
  • Psoriasis
  • psoriasis
  • Psoriasis
  • psoriasis
  • Psoriasis
  • Psoriasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS