enfermedad

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Historia Natural de la enfermedad
Historia Natural de la enfermedad
Se le llama así a la relación ordenada de 
acontecimientos que resultan de la interacción
acontecimientos que resultan de la interacción 
del ser humano con su ambiente, que lo llevan 
del estado de salud al de enfermedad
del estado de salud, al de enfermedad

La Historia Natural de la Enfermedad se divide en dos periodos:
I.‐Periodo
I.
Periodo de génesis o prepatogénico
de génesis o prepatogénico
II.‐ Periodo patogénico o evolución natural de la 
II
P i d
t é i
l ió
t ld l
enfermedad.

El periodo prepatogénico se caracteriza  porque 
El
periodo prepatogénico se caracteriza porque
el organismo se encuentra en equilibrio, está 
en interacción el agente causal deen interacción el agente causal de 
enfermedad, huésped y ambiente (triada 
ecológica o epidemiológica)
ecológica o epidemiológica).
La pérdida del equilibrio sólo se presenta por 
una multicausalidad
una multicausalidad.

Triada Epidemiológica
Triada Epidemiológica
Huésped:
Se define así a cualquier ser vivo que permite el alojamiento
Se define así a cualquier ser vivo que permite el alojamiento, subsistencia y desarrollo de un agente causal de enfermedad
Características del huésped para mantener el equilibrio:
ƒ Estructura genética
ƒ Raza
ƒ Edad
ƒ Sexo
ƒ Integridad anatomo‐funcional
I t id d
t
f i
l
ƒ Nivel de inmunidad
Estado nutricional
ƒ Estado nutricional

Agente causal de enfermedad:
Agente
causal de enfermedad:
Se le llama así a todo poder, principio o 
sustancia capazde actuar en el organismo y
sustancia capaz de actuar en el organismo y 
ser nocivo.

Clasificación: 
™ Biológicos: Bacterias, virus, hongos y/o sus 
toxinas, protozoarios, anélidos. Sus
toxinas, protozoarios, anélidos. Sus 
características son:
9Patogenicidad: Capacidad de producir
9Patogenicidad: Capacidad de producir 
enfermedad.
9Vi l i G d d9Virulencia: Grado de malignidad y/o toxicidad
li id d / t i id d
9Poder antigénico: Capacidad de producir 
respuesta inmunológica en el huésped.

™Físicos: Cambios de temperatura, presión de 
gases o líquidos, electricidad, radiaciones.

™Químicos: fármacos y sustancias tóxicas
™Químicos: fármacos y sustancias tóxicas.

™Mecánicos: Choque violento contra los 
j
,
,
,
g
,tejidos, abrasiones, laceraciones, desgarres, 
incisiones, proyectiles, fracturas, luxaciones  

™Nutricionales: Deficiencias de vitaminas y 
™Nutricionales:
Deficiencias de vitaminas y
minerales. Dietas inadecuadas 

™Psicológicos: estrés, depresión.
g
, p

™Sociales: Tabaquismo, alcoholismo, 
drogadicción. Políticas de salud, economía de 
la salud

Medio ambienteEs la totalidad de los factores  físicos, químicos, bióticos y socioculturales que 
rodean a un individuo o grupo
rodean a un individuo o grupo.
Factores del medio ambiente que determinan el estado de salud o 
enfermedad de un individuo:

9 Ingreso (trabajo)
9 Aire    
9 Habitación
9 Agua
Ag a
9 Promiscuidad y 
9 Suelo
hacinamiento
9 Geografía
G

9 Nivel de escolaridad
9 Animales
Acceso a los servicios
9Flora                                           9 Acceso a los servicios 
de salud

Periodo patogénico
Periodo patogénico
Tiene las siguientes etapas:
Tiene
las siguientes etapas:
ƒ Subclínica: Es la fase de invasión de un agente 
causal a un huésped. En esta etapa se 
l
h é d E
t t
presentan síntomas mínimos o generales, 
cuyo diagnóstico sólo puede confirmarse con 
di ó ti
ól
d
fi
exámenes de laboratorio.

ƒ HorizonteHorizonte clínico: Es el momento en el que 
clínico: Es el momento en el que
aparece la primera  manifestación  de la 
enfermedad .
enfermedad
ƒ Etapa clínica : Comprende los signos y 
síntomas de una enfermedad, 
í
d
f
d d
complicaciones, secuelas, daño, incapacidad, 
recuperación, cronicidad (en cualquier caso 

i id d (
l i...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedad
  • Enfermedad
  • enfermedad
  • Enfermedad
  • Enfermedad
  • que es enfermedad
  • la enfermedad
  • enfermedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS