ENFERMEDAD
Una planta se mantiene sana cuando realiza todas sus funciones fisiológicas hasta donde su potencial genético lo permite; esas funciones comprenden división celular, diferenciación,absorción de agua y por supuesto la tras locación de nutrientes por toda la planta
EPIFITIOLOGIA :
Cuando la población del patógeno se disemina e infecta a un gran numero de individuos de unapoblación en un área extensa en un tiempo relativamente corto se denomina EPIFITIA que es cualquier incremento de enfermedad en una población vegetal. El estudio de las epifitias y los factores que influyensobre ellas se denomina epifitiologia.
2. SINTOMA: Alteración que presenta una planta entera o uno de sus órganos como resultado de una enfermedad
Síntoma : Es la manifestación en la planta delproceso de la enfermedad. Por lo tanto su expresión depende de la planta (especie, variedad), del patógeno y del ambiente
7. SIGNO: Partes o productos del patógeno que se observan en un síntoma deuna enfermedad
Signo : Es la expresión visible (a simple vista o bajo lupa con un máximo de 10 aumentos) del patógeno. Puede ser el patógeno mismo como en el caso de los nematodos, o alguna de susextructuras (por ej. micelio, esporas o esclerotos de hongos) o el patógeno mezclado con material vegetal (zooglea de las bacterias).
Patógenos: hongos, virus, organismos vivos.
Abióticos:elementos climáticos, fertilizantes, mala aplicación de sustancias químicas
Síntoma: es la manifestación en la planta de la enfermedad.
Signo: expresión visible del patógeno
Parásito: es el organismo quevive a expensas de otro, invade uno o más tejidos vivos para procurarse su alimento.
Patógeno: es todo organismo que causa daño a otro.
Epifita : es la aparición simultanea de una enfermedad en unagran extensión de plantas de la misma especie cuando se extiende a un país se denomina Pandemia.
Etiología: estudio de la naturaleza y causas de la enfermedad. “Triángulo de la enfermedad”....
Regístrate para leer el documento completo.